Alexandre Guimaraes habló de ciertos episodios de su paso por Alajuelense, en una entrevista con Tigo Sports, en la que calificó su trabajo con los manudos y otros detalles al respecto.
Guima consiguió ser campeón de Centroamérica en 2024, al vencer al Real Estelí en la final. Ese fue su mayor logro con la Liga, pero cayó en dos finales, primero contra Saprissa y luego ante Herediano, lo que le hizo salir del club a mitad del semestre anterior.
“Me hubiera quedado si no hubiésemos hecho lo que hicimos en la Liga. Pecando de poco humilde, hicimos un trabajo descomunal, muy, muy, muy bueno”, afirmó Guima en Tigo.
“Siempre rozamos el 70 % de rendimiento. Segundo, fuimos partícipes de una venta directa como la de Jeyland Mitchell, luego potenciamos a Carlos Mora y preparamos a otros jugadores. Nunca hubo, en aquel momento, tantos jugadores sub-20 con tantos minutos jugados”.
Alexandre dio como ejemplo el caso de Isaac Badilla, quien fue importante con Alajuelense en la etapa final del semestre anterior.
“A Badilla nosotros le dimos la oportunidad; jugó una final de copa, 70 minutos, creo. Había disputado más partidos de copa, ya había debutado con nosotros, así como otros jugadores”.
Guimaraes fue contundente sobre la importancia de la Copa Centroamericana. “Les da la posibilidad a los equipos que estén clasificados de dar el primer salto, que es Centroamérica”, dijo el exentrenador manudo, quien logró dejarse el cetro de dicho certamen regional en 2024 con los rojinegros.
Guimaraes cree que mereció una oportunidad de volver a la Selección Nacional
Guima llevó a Costa Rica a la Copa del Mundo de 2002 y de 2006, y en la entrevista con Tigo afirmó que creía merecer ser considerado para dirigir a la Tricolor.
“Creo que, a nivel de recorrido, experiencia, logros en diferentes confederaciones, y promoción de jugadores jóvenes acá, en Colombia y en la India —donde sacamos un muchacho de 16 años que después se fue a la MLS—, el currículum nuestro daba pie a pensar que podía haber una oportunidad. Si no llegó, diay, no sé, no sé”, afirmó Guima.
Sobre la opción de ir a la Selección, pero no como entrenador, Guima fue enfático en que lo suyo es ser técnico.
“A mí se me habló para ser entrenador, que es lo mío. Sé que hubo otros colegas que no se han sentido a gusto en medio de cuatro paredes; lo mío es el aire libre”.
Sobre la recuperación de Joel Campbell
Campbell ha retomado su nivel con Alajuelense, lo que le permitió regresar a la Tricolor, algo sobre lo que Guima comentó en relación con el tiempo que trabajó con él.
“Entendió que debía hacer un tipo de preparación diferente, un tipo de cuidado en términos de alimentación y entrenamiento, y a partir de ahí dio lo que está dando. Tampoco era algo fuera de este mundo hacer eso que entendió que tenía que hacer: como mejor, descanso mejor, me cuido mejor”.
“Le tuvieron paciencia para esperar el momento y él entendió que esta era su oportunidad. Joel siempre ha querido dar lo máximo para su equipo; a veces, uno quiere, pero el cuerpo no da. Ahora entendió, y su aporte para Alajuelense está siendo muy importante. Todo el país futbolero espera que también destaque en estos dos juegos”, dijo en referencia a la fecha FIFA con la Sele.


