Deportes

Así se vive un Boca-River en Costa Rica: pasión, fútbol y ayuda social de sus aficiones

En Costa Rica, los seguidores de Boca y River se preparan para vivir el duelo del domingo, uniendo su amor por el fútbol con acciones solidarias que buscan dejar huella más allá de la cancha.

EscucharEscuchar

Este domingo a la 1:30 p.m. (hora de Costa Rica) se juega el Clásico Nacional de Argentina entre Boca Jrs y River Plate en la Bombonera.

Boca llega a este encuentro como líder de la Zona A, con 23 puntos, mientras que el conjunto millonario, en la Zona B, es sexto con 21 unidades.

Pero en nuestro país, las peñas de ambos clubes se organizan para ver los partidos, pero además estos aficionados se encargan de hacer un bien social; algo que demuestra que, más allá del fútbol y la pasión por los equipos, se busca lo humano para ayudar a los más necesitados.

Boca y River se enfrentan este domingo en el clásico de Argentina. (JUAN MABROMATA/AFP)

En La Teja conversamos con Joan Umaña, presidente de la filial oficial de River Plate en Costa Rica. El aficionado al conjunto millonario asegura que tienen lista una fiesta para este domingo, en el parque Morazán, en San José.

“Tenemos bombos y trapos. Nosotros lo que hacemos es entre todos comprar bombas de humo y pólvora. Hacemos una previa siempre, alrededor de una hora antes, en un parque; en este caso, en el Morazán. A veces, hacemos asados para compartir entre todos. También hacemos caravana; en este caso veremos el partido frente al parque, en un bar”.

La filial oficial de River Plate en Costa Rica.
La filial oficial de River Plate en Costa Rica. (Joan Umaña/Joan Umaña)

No solo para los clásicos ante Boca se reúnen, sino que van más allá, ya que nos comentó que tienen diversos grupos por provincia en el Valle Central. Cuando son juegos de Copa Libertadores, se reúnen cada uno en su provincia, ya que entre semana, a veces, se complica, pero siempre se las ingenian para darle apoyo a River.

Umaña mencionó que son una filial oficial del club, por lo que tienen instaurado el compromiso social con personas que lo necesitan.

La filial de River Plate hace ayuda social en  nuestro país.
La filial de River Plate hace ayuda social en nuestro país. (Joan Umaña/Joan Umaña)

“Por ser filial de River Plate, la identidad del club es esa: hacer labor social; es parte de la ideología de River. Desde 2009, que se fundó, siempre estuvo enfocada en la labor social. En este caso, nos estamos moviendo en el transcurso del mes, por medio del chat, para entregar regalos y ayuda a necesitados.

“Vamos a ir recolectando, en el transcurso del mes, regalos, bolsitas de confites para niños y piñatas. La última actividad social fue en la Escuela Centeno Güell, en Guadalupe, para el Día del Niño, y ahora tenemos dos proyectos más: uno en Cahuita, con el asilo de ancianos, y otro en Talamanca, para entregar comida en diciembre”.

La filial de River Plate se reunirá este domingo en el Parque Morazán para empezar la fiesta previa al clásico.

La filial de River en Costa Rica, según Umaña, cuenta con alrededor de 300 personas. Recientemente, tuvieron la pérdida de un miembro, Bernal Josué Cerdas, a quien quisieran dedicarle una mención especial por su fallecimiento hace un par de semanas.

Conversamos con Martín Núñez, fundador de la peña de Boca en nuestro país, quien nos comentó sobre lo que tienen planeado para este domingo, y sobre la ayuda social que, como organización, realizan para las personas necesitadas.

La peña oficial de Boca Jrs en Costa Rica.
La peña oficial de Boca Jrs en Costa Rica. (Martín Nuñéz/Martín Nuñéz)

“Nos vamos a reunir en Zapote, en El Rancho, por el Registro Nacional. Ahí nos reunimos para los partidos más importantes. Siempre juntamos alrededor de 300 personas. Se está organizando una pequeña caravana, desde las 10 a. m., desde el parque Nicaragua, para ponerle color a la calle y luego empezar con el asadito antes del partido”.

Martín asegura que casi siempre, para los juegos más definitorios, se reúnen. Para la Libertadores o Sudamericana, si la hora ayuda y el juego es relevante, tratan de juntarse para hacer ambiente y apoyar al club argentino.

La peña de Boca en eventos sociales.
La peña de Boca en eventos sociales. (Martín Núñez/Martín Núñez)

El fundador asegura que son alrededor de 500 personas, y que desde 2004 están con el apoyo a Boca.

“Somos una agrupación pionera en el país; solo recuerdo algo armado del Barcelona en ese tiempo. Ya luego vinieron las demás. Fuimos una referencia para otros equipos que quisieron tener una agrupación de seguidores de otro país”.

Como peña oficial de Boca, afirmó que les solicitan la ayuda social, algo que con gusto realizan en nuestro país para gente necesitada; es decir, más allá del fútbol, tienen un trasfondo solidario muy positivo.

La peña de Boca Jrs se va a reunir este domingo en Zapote para ver el partido ante River.
La peña de Boca Jrs se va a reunir este domingo en Zapote para ver el partido ante River. (Martín Núñez/Martín Núñez)

“Lo primero que nos pedía Boca era hacer bien social en nombre del club; entonces ayudamos acá en Costa Rica y, a veces, en Argentina, cuando hay incendios, inundaciones o alguien allá necesita ayuda. En Costa Rica hemos hecho voluntariado en zonas indígenas, recolección de víveres y, en diciembre, repartimos comida a indigentes”.

Martín nos comentó que todas esas labores sociales se deben informar al club, para que la institución vea que, por medio de su afición, el nombre de Boca Juniors se mantiene en alto.

Eduardo Rodríguez

Eduardo Rodríguez

Bachiller en periodismo egresado de la Universidad Latina y técnico en Marketing Digital. Creador de contenido deportivo en TikTok y apasionado por el fútbol nacional, internacional y el tenis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.