Bernald Mullins es brumoso hasta los huesos, pero guarda un recuerdo inolvidable en el estadio Ricardo Saprissa, en la llamada Cueva del Monstruo… cuando vestía los colores de Alajuelense y le dio un golpe a los morados, de esos que no se olvidan.
Este sábado el Cartaginés visita el Ricardo Saprissa, a las 8 de la noche, en un partido de película, jugándose la clasificación y con la presión de enfrentar un estadio lleno. Pero si hay alguien que sabe lo que es pararse ahí y silenciar a toda esa marea morada, es Mullins.
LEA MÁS: Andrés Carevic, técnico del Cartaginés, sorprendió por la manera en que habló de Alajuelense
El encuentro es de temporada regular, pero reviste la importancia de un juego final, pues el que gana, prácticamente, queda con la mesa servida para asegurar el cuarto puesto. El empate, eso sí, les sirve a los paperos.
“Ese estadio es bonito para jugar”, cuenta con nostalgia. “Cuando jugaba con Alajuela en una final, estábamos en la Cueva y en los primeros quince minutos íbamos perdiendo 2 a 0”.
LEA MÁS: Cartaginés vuelve a adueñarse del cuarto puesto y deja a Saprissa fuera de clasificación
Mullins recuerda el ambiente hostil que se empezó a vivir y a la afición morada enloquecida. En seis minutos, el marcador estaba 2 a 0, pero al 27, ya el León le había dado vuelta.
“La afición empezó a cantar y a humillarnos, pero le dimos vuelta. Yo hice dos goles, el otro fue de Jozef Miso. Es un recuerdo bonito. La afición estaba en contra, cantaba groseramente, pero le dimos vuelta y fuimos campeones”, expresó.
Ese fue el título del año 96-97, cuando el juego en el Saprissa quedó 3 a 2, a favor de la Liga. En la vuelta, en el estadio Alejandro Morera Soto, empataron a un gol.
Aunque ese capítulo lo vivió con la Liga, el corazón le late por el equipo de la Vieja Metrópoli. Y ese recuerdo puede ser justo lo que necesita el Cartaginés para creer que sí se puede.
LEA MÁS: El detalle que pocos saben del Cartaginés y que podría acabar con las aspiraciones de Saprissa
“No hay que hacer caso a la afición, se debe estar metido en el partido. Generalmente, cuando Cartago hace bien las cosas, le saca buenos resultados a Saprissa. En los últimos años le ha hecho buenos partidos. Hay que creer, pensar en dejar a Saprissa por fuera”, dijo.
La Cueva impone, no hay duda. Pero también se puede conquistar. Lo hizo Mullins una vez. Y este sábado, los brumosos quieren escribir su propia historia.
Un matador
Mullins también se refirió a Mauro Quiroga, el espigado delantero argentino del Cartaginés.
Quiroga acumula 948 minutos en el tonreo, en 14 apariciones y suma cinco goles en el torneo. Es el mejor goleador del Cartaginés.
Los brumosos visitan este sábado la Cueva del Monstruo, en un partido decisivo para definir al cuarto clasificado. El que gana tendrá las puertas abiertas y dependerá de sí mismo.
El empate deja a los paperos, arriba de Saprissa en la tabla pues lo supera 34 puntos a 32.
Mullins, quien fuera jugador brumoso, sabe que el argentino no es muy habilidoso, pero es de los que meten goles y dice que Saprissa debe temer.
“No es tan hábil, no es de driblar, pero si Cartaginés trata de llegar por las bandas, él va a estar en el centro para definir”.
Quiroga ya sabe lo que es perforar el marco morado, pues le anotó en la primera vuelta, en el juego que ganó Cartaginés 2 a 1.
“Es un típico nueve, un matador, si usted le da la bola en el área, sabe qué hacer”.
No obstante, pese a la buena estatura que tiene Quiroga, 1,91 metros, Mullings recomienda no tirar centros arriba, porque la defensa de Saprissa tiene altura, con Kendall Waston, Óscar Duarte, Fidel Escobar.
“Cartaginés tiene que llegar por las bandas, con velocidad y buscar el centro pero por abajo”, dijo.
Tener cuidado
Mullins también explicó el cuidado que Cartaginés debe tener de dos figuras de Saprissa que andan en buen momento: Ariel Rodríguez y Mariano Torres.
“Cuando un equipo anda bien en ofensiva, bola que tocan es gol. Hay que tratar de aislarlos, que toquen la menor cantidad de balón. En ese sentido, lo que tiene que hacer Cartago es cuidar a Ariel”, explicó Mullins.
Pero no solo Ariel mete miedo.
“Uno de los jugadores que le sirve a Ariel es Mariano, entonces es estar cerca de Mariano, que no pueda desarrollar su juego, no permitir que tenga facilidad. Esos dos jugadores son claves”, añadió.
Mullins sabe lo que dice. Fue delantero y enfrentó muchas veces a los morados. Ahora, como voz de experiencia, lanza una alerta: si Cartaginés quiere salir vivo del Ricardo Saprissa, debe apagar a esa dupla cuanto antes.