Deportes

Cartaginés: los partidos importantes y el polémico gol invalidado ante Guadalupe

Cartaginés tenía la posibilidad de asumir el liderato, pero otra vez falló en un partido importante

EscucharEscuchar

Cuando el encuentro entre Liberia y Saprissa terminó 2 a 2, el juego del Cartaginés pasó a ser un partido importante porque el triunfo le daba el liderato a los blanquiazules.

Guadalupe vs Cartaginés, estadio Coyella Fonseca
El cuadro brumoso no pudo contra Guadalupe. (GFC/GFC)

No obstante, pese a que marcaron un gol que para muchos era válido, el VAR jugó esta vez en contra, aplicó el reglamento y les quitó la victoria. Otra vez, Cartaginés no pudo con un partido grande. El empate a cero lo mantiene en los primeros puestos, pero no en la cima del torneo.

En el partido había que ver el comportamiento de los dirigidos por Andrés Carevic en un juego grande, a ver si daban ese golpe de autoridad que los pondría en la cima con un gran mérito, sortear un complicado inicio de temporada, con un juego de local y tres de visita.

El objetivo era claro, desplazar a Liberia del primer lugar, pese a que la cancha del Coyella Fonseca no es nada sencilla y Guadalupes no es un jamón.

Otras veces les ha quedado grande ese tipo de encuentros, que lo diga Sporting en los últimos dos torneos.

El Cartaginés empezó bien. Tuvo llegadas, dominó la pelota y sometió al rival en la inicial.

Guadalupe vs Cartaginés, estadio Coyella Fonseca
Joao Maleck de Guadalupe ha mostrado cosas intersantes. (GFC/GFC)

El Cartaginés dispuso de algunas buenas opciones como la del minuto 19, cuando Diego González dejó al “Cachetón” Venegas solo frente al buen portero Rooney Leal, pero remató ligeramente desviado.

O la del 25, cuando Cristopher Núñez, antes de salir lesionado, le dio un gran pase a Dariel Castrillo, por el mismo costado derecho y el lateral, en vez de rematar, puso un centro al que le faltó un centímetro a Claudio Montero para llegarle.

Cartaginés era mucho mejor y Mauro Quiroga, al que le falta meterse un poquito más en ritmo, tuvo la suya al cierre del primer tiempo, con un cabezazo de piconazo, alto, que Leal envió al córner.

En el complemento, Guadalupe ajustó el sistema defensivo, obligó más a los brumosos a ir por los costados y los centros terminaban en las cabezas de los locales.

Aún así, Cartaginés intentó siempre ir al frente y los guadalupanos también asomaron las narices por la portería de Kevin Briceño.

El cuadro brumoso fabricó el gol al 66, en un tiro libre que se nota fue ensayado y salió a la perfección.

Johan, González y Douglas López se pararon frente a la bola, González amagó de que iba a tirar y corrió hacia el área mientras López tomaba impulso, pero Johan se la pasó a González, quien recibió en el área se acomodó el balón y soltó un cañonazo que abombó las redes.

Guadalupe vs Cartaginés, estadio Coyella Fonseca
Fue un juego muy disputado en el Coyella Fonseca. (GFC/GFC)

Era un golazo, pero el VAR llamó al árbitro Anthony Bravo y luego de unos minutos, anuló la anotación.

Según la explicación de nuestro analista arbitral Henry Bejarano, la decisión está amparada en el reglamento.

“A la hora de la ejecución, los jugadores del equipo que ataca no se pueden poner a la par de la barrera, debe haber un metro. Si ocurre es tiro libre indirecto”, explicó Bejarano.

Cartaginés se comió la bronca y siguió al frente. Lo pudo ganar con una gran acción de José Mora que paró Leal, lo pudo perder, en la última jugada, que no aprovechó Pablo Rodríguez.

Los brumosos deberán seguir luchando contra los rivales y contra eso que llaman el encuentro grande. De momento, no se les da.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.