Celso Borges está a las puertas de seguir haciendo historia con la Selección Nacional. Si el capitán de Alajuelense es convocado y juega en los partidos contra Haití y Honduras, del 13 y 18 de noviembre tendría el récord de más juegos eliminatorios disputados.
Si Borges suma minutos contra los caribeños, llegaría a los 60 partidos eliminatorios y esto dijo el volante sobre la posibilidad de romper una marca histórica:
“Te digo cuando suceda. Ahora mismo es hablar de supuestos, y mejor cuando pase, ya hablo del sentimiento que tengo; pero sin duda estar en la Selección es un privilegio enorme y estar a las puertas de otra eliminatoria se siente muy bien.
LEA MÁS: Mientras muchos piden el regreso de Celso Borges, él ve a la Selección con otros ojos
“Ahora soy otro, es verdad que el paso del tiempo en el fútbol a uno lo va haciendo más maduro, no solo como persona, sino también a través de la toma de decisiones y ahora ya uno puede intuir mucho mejor, son las ventajas de la experiencia”, añadió.
La condición de Celso Borges
Borges contó cómo se siente físicamente, luego de que no pudiera estar para los juegos contra Honduras y Nicaragua.
“Físicamente estoy bien, sin dolor, que es algo que ya uno agradece bastante, el cuerpo se siente bien y emocionalmente me siento muy contento de estar acá nuevamente, es algo muy bonito por lo que se va a luchar y bueno, feliz de formar parte.
LEA MÁS: ¿Cómo volvió Joel Campbell a su mejor versión? El manudo cuenta su proceso
“Es un privilegio estar buscando una clasificación al Mundial, son dos partidos así in extremis, pero creo que también culturalmente es cuando nosotros sacamos la mejor versión de todos, así que va a estar lindo y cerrar en casa, todavía estará mejor”, afirmó.
¿Cómo jugar estos partidos?
“Cometer cero errores, cero errores defensivos. Eso creo que es lo vital para tener un buen desarrollo del juego, que podamos controlar, al menos a través del resultado, como vayamos jugando, pero lo más importante en esos partidos es cero complicaciones”, afirmó.
El jugador liguista afirmó lo que podría aportar, si es tomado por el técnico Miguel Herrera para estos partidos claves.
LEA MÁS: Kenneth Vargas asegura que factores extrafútbol no dejan tener regularidad en Herediano
“Si desean que continúe, ayudar siempre dentro del campo y después estar ayudando, guiando a la gente más joven, junto con los otros capitanes del equipo, ayudándoles con las experiencias. Al final hemos tenido más errores y de esos errores hemos aprendido”, manifestó.


