Deportes

De vender alfajores en semáforos a ser llamado a la Selección Argentina: la historia de Lautaro Rivero

Lautaro Rivero sorprende en la convocatoria de Lionel Scaloni para los amistosos entre Argentina y Venezuela

EscucharEscuchar
Lautaro Rivero, el jugador sorpresa en la convocatoria de Lionel Scaloni, para dos juegos amistosos de Argentina. Foto tomada de La Nación Argentina.
Lautaro Rivero, el jugador sorpresa en la convocatoria de Lionel Scaloni, para dos juegos amistosos de Argentina. Foto tomada de La Nación Argentina. (Foto tomada de La Nación Argentina. /Foto tomada de La Nación Argentina.)

El defensor de 21 años fue convocado este viernes por Lionel Scaloni para los amistosos que la selección Argentina jugará ante Venezuela; el viernes 10 de octubre, en el Hard Rock Stadium de Miami y Puerto Rico el lunes 13 de octubre, en el estadio Soldier Field de Chicago.

Ahora disfruta de este presente, pero no todo siempre fue fácil para él. El color rojo era su principal aliado. Cada vez que aparecía esa señal universal, caminaba entre los vehículos con una caja en la mano para venderles alfajores a quienes estaban al volante mientras esperaban que la luz verde del semáforo nuevamente le diera paso al tránsito en Moreno, provincia de Buenos Aires.

Las vueltas de la vida hicieron que, unos años más tarde, el trabajo de Lautaro Rivero fuera similar, como si se tratara de una suerte de semáforo, al ponerle un freno a los delanteros rivales para lograr que Central Córdoba pudiera soñar en la Conmebol Libertadores.

Lautaro Rivero, el jugador sorpresa en la convocatoria de Lionel Scaloni, para dos juegos amistosos de Argentina. Foto tomada de La Nación Argentina.
Lautaro Rivero llegó a River Plate para el Mundial de Clubes. Foto tomada de La Nación Argentina. (Foto tomada de La Nación Argentina. /Foto tomada de La Nación Argentina.)

Gallardo lo tomó en cuenta seis meses antes para llevarlo a Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes, tras decidir que el club ejecutara la cláusula de repesca acordada para cada mercado de pases, luego de que el zurdo fuera cedido a mediados del 2024 a Central Córdoba, sin cargo ni opción de compra, hasta el 31 de diciembre del 2025.

Mide 1,85 metros, estatura que sabe aprovechar para hacerse fuerte por la vía aérea, su mayor virtud. Aún con algún error de cálculo, mostró personalidad y técnica para adueñarse del puesto de central izquierdo ante Palmeiras y Racing.

Anotó tres goles de cabeza en apenas 18 presentaciones con la reserva de River, dos de ellos frente a Barracas Central. Y más allá de mostrar una tarea destacada en la marca, sobre todo a la hora de los denominados duelos individuales, el defensor también hizo dos tantos con la casaca del Barracas, donde totalizó 31 compromisos oficiales, siendo titular en 27 de ellos, incluyendo los seis encuentros completos en el grupo C de la Libertadores.

En silencio, con el perfil bajo que lo caracteriza, Rivero tuvo que dar batalla en varias oportunidades durante su vida. No sólo por la venta ambulante, aceptando las dificultades que implica el hecho de trabajar al aire libre, sino también porque fue padre cuando ni siquiera había tenido su debut en la máxima categoría, un auténtico desafío al no gozar de certezas sobre su situación como profesional.

“Tengo una meta muy grande. Mi sueño es ir a la selección, pero estar en River es lo más grande para mí”, había manifestado Rivero en abril pasado, cuando no había indicios sobre su situación al término de la competencia.

Lautaro Rivero, el jugador sorpresa en la convocatoria de Lionel Scaloni, para dos juegos amistosos de Argentina. Foto tomada de La Nación Argentina.
Lautaro Rivero tiene 21 años y fue tomado por el técnico Lionel Scaloni para la fecha FIFA de octubre. Foto tomada de La Nación Argentina. (Foto tomada de La Nación Argentina. /Foto tomada de La Nación Argentina.)
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.