Aunque su sangre es rojinegra, Roy Myrie se rinde ante los logros de su hijo Kenay, la joyita de 19 años del Saprissa que ya se ganó minutos en la Sele y lo tiene soñando en grande junto a su gemelo, Kenan.
Roy, quien además de ser su padre funge como el representante del lateral no sólo habla con orgullo de su muchacho, sino que confiesa los esfuerzos que tanto él como Kenan han hecho para cumplir sus sueños como deportistas.
El muchacho cada vez se posiciona como una de las fortalezas del equipo morado y en lo que llevamos de la presente campaña suma dos goles y 441 minutos.
LEA MÁS: ¿Cómo es Kenay Myrie, la nueva joya del Saprissa? El muchacho confesó sus ahnelos y temores
El buen trabajo de Kenay con la camiseta morada le ha permitido ganarse un espacio seguro en la Selección Nacional, en la eliminatoria hacia la Copa del Mundo del 2026.
“Soy liguista de corazón, pero donde ellos estén, deseo que sean felices y ¿quién diría que en algún momento iba a pedir que llegara la Saprihora? Ahora soy el primero en apoyarlos y ayudarlos a que cumplan sus sueños”; dijo Myrie, quien actualmente trabaja como asistente técnico de Junior Díaz en Sarchí, club de la Liga de Ascenso.
Personal
- ¿Cómo disfruta Roy, el padre, el buen momento por el que pasa su hijo?
Me llena de orgullo ver lo que está logrando, ver que se está desarrollado, que es tomado en cuenta en la Selección y en el primer equipo de Saprissa.
Muy agradecido con Dios, orgullosos de Kenay y de sus hermanos (Kenan el hermano gemelo), de Kyara, que juega voleibol, y de Kyan (juega en las ligas menores de Alajuelense) y lo que nos queda es pedirle a Dios sabiduría no lo sabemos todo.
A veces tengo sentimientos encontrados, porque los veo grandes, el tiempo pasa rápido, veo fotos y recalco que Dios ha sido más que bueno, porque mis hijos están cumpliendo sus metas y no solo en lo deportivo.
- ¿Cómo está Kenan, el hermano gemelo de Kenay, quien hace poco tuvo una lesión?
Kenan es un excelente hermano, se alegra mucho por el momento de Kenay y él, al igual que su hermano quiere debutar en el primer equipo y junto a su gemelo, pero se ha hecho un poco más difícil.
Hace poco superó una lesión y poco a poco va mejorando su estado físico, ya volvió a entrenar con el alto rendimiento, sufrió una lesión de ligamento que lo tuvo ocho meses parado y ya ahora está jugando, que es lo que le gusta y siempre con sus metas claras.
LEA MÁS: Kenay Myrie tiene una fiel aficionada que hace de tripas chorizo para apoyarlo en su carrera
- ¿Cómo le han ayudado a esperar ese ansiado debut en primera?
Recuerdo que Kenan estaba en Herediano y Kenay en la Liga y en Saprissa primero vieron a Kenan. Estaba mostrando un nivel muy bueno y Saprissa mostró interés en él cuando tenía 16 años.
Estamos muy agradecidos con Herediano, pero quisimos aprovechar la oportunidad en Saprissa y conversamos con ellos para ver si Kenay también podía hacer una prueba y ambos se quedaron.
En Saprissa comenzaron a ver que Kenay tenía carácter, que hacía cosas diferentes y cuando se le presentó la oportunidad todos nos emocionamos, pero en especial Kenan.
No se me olvida ese día, en el estadio Ebal Rodríguez, cuando Kenay debutó contra Santos, en el torneo de Copa y su hermano estaba feliz, apoyándolo en todo momento.
Ahorita Kenay está lesionado y su hermano lo está motivando para que se recupere pronto de esa molestia (esguince en tobillo derecho).
- ¿Qué recuerda del debut de Kenay en el primer equipo?
Un día llegó Kenay y me contó que lo llamaron para pedirle que fuera a entrenar al “Beto” Fernández. Tengo una moto, pero la uso muy poco, para hacer mandados cerca de la casa y él estaba angustiado, porque estábamos en la casa y pensó que no le iba a dar tiempo de llegar.
Nos pusimos los cascos, agarré la moto y me lo llevé. Recuerdo que en la General Cañas había una huelga, pasé por el Hospital de Niños, había una manifestación de motorizados y ahí me metí y llegamos a Curridabat a tiempo.
Él estaba feliz y no podía hacer menos que eso, la verdad estábamos asustados, porque nunca había usado la moto para un recorrido tan largo, pero valía la pena.
Recuerdo que luego de ese entrenamiento me dijo “quiero estar aquí siempre”, porque quedó fascinado y con mucha motivación para seguir trabajando.
- ¿Cómo está la posibilidad de que Kenay se convierta en legionario?
Es un sueño, ambos estaban pequeños cuando yo jugaba en Bélgica, pero algo recuerdan de lo que vivimos allá y el deseo de Kenay es ser legionario.
Ahorita está en Saprissa, estamos muy agradecidos con la institución y no es tan fácil, hay que vivir el día a día, pero tampoco podemos dejar de lado el sueño que tiene de jugar afuera
Por la edad que tiene, su biotipo y sus características es un jugador atractivo para equipos de afuera y sí, han habido ofertas formales por él, pero en Saprissa han querido tomar la mejor decisión y no sólo en lo económico, también en lo deportivo.
Lo que nos interesa es que vaya a una plataforma en donde pueda crecer, estar siempre en un buen nivel de aprendizaje. Pamela (esposa) y yo somos quienes llevamos la representación de Kenay y lo que le pedimos a él es que se ocupe de la parte deportiva.
LEA MÁS: Saprissa da importantes noticias sobre la salud de Kenay Myrie
Si hace su trabajo en cancha lo demás va a venir y lo que ocupamos es que él se enfoque dentro de la cancha, que le saque provecho a sus estudios y creemos que es importante que siga comiendo zacate.
Él entiende que se debe desarrollar aprender muchas cosas y se cuida mucho.