Deportes

El fútbol está de luto: muere Xabier Azkargorta, el técnico que llevó a Bolivia al Mundial 94

El entrenador vasco Xabier Azkargorta consiguió la primera y única clasificación de Bolivia a un Mundial de fútbol, el de Estados Unidos en 1994.

EscucharEscuchar

El entrenador Xabier Azkargorta, que guió a Bolivia al Mundial de fútbol de 1994, murió a los 72 años, anunció este viernes la Conmebol.

“La Conmebol lamenta el fallecimiento de Xabier Azkargorta, símbolo del fútbol boliviano y entrenador que clasificó a Bolivia al Mundial de 1994. Condolencias a familiares y amigos”, escribió en la red social X la institución que rige el fútbol sudamericano.

Azkargorta, apodado el Bigotón, tuvo una breve carrera como jugador en el País Vasco, acortada por las tempranas lesiones, pero fue en los banquillos donde se labró un nombre.

Falleció Xabier Azkargorta, técnico que llevó a Bolivia al Mundial de Estados Unidos 1994.
Falleció Xabier Azkargorta, técnico que llevó a Bolivia al Mundial de Estados Unidos 1994. AFP. (CLAUDIO SANTANA/AFP)

En España entrenó al Espanyol (1983-86), Real Valladolid (1986-87), Sevilla (1987-1989) y Tenerife (1990-1991), antes de recalar como seleccionador de Bolivia (1993-94).

Con La Verde se hizo célebre en Sudamérica al lograr la primera y única clasificación a un Mundial de su historia, el de Estados Unidos en 1994. Previamente había participado en las ediciones 1930 y 1950, sin necesidad de clasificar entonces.

Después, el técnico vasco dirigió a Chile (1995-1996), Japón (1997-1998 y México (2005).

Volvió al mando de Bolivia (2012-2014) y entrenó a equipos del país como el Bolívar (2014-2015), Oriente Petrolero (2015-2016), Sports Boys Warnes (2016-2017) y Club Atlético Palmaflor (2020).

“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del profesor Xabier Azkargorta, exdirector técnico de nuestra institución y símbolo del fútbol boliviano”, reaccionó en X su antiguo club, el Oriente Petrolero.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.