El Pitazo

Esto dijo la Comisión de Arbitraje sobre el penal no sancionado a Alajuelense frente a Guadalupe

Comisión de Arbitraje reveló qué sucedió en polémico posible penal entre Alajuelense y Guadalupe

EscucharEscuchar
20/09/2025, San José, Estadio Colleya Fonseca, partido de la jornada 10 del torneo de apertura entre Guadalupe FC y Liga Deportiva Alajuelense.
A Alajuelense no le sancionaron un penal real ante Guadalupe según la Comisión de Arbitraje. (Jose Cordero/José Cordero)

La Comisión de Arbitraje reconoció este martes un error arbitral que pudo haber cambiado un marcador al no pitar un penal a favor de Alajuelense en el encuentro ante Guadalupe.

Mediante un video publicado en las redes sociales de FUTV, la Comisión fue clara en que el árbitro Adrián Chinchilla y el VAR debieron haber indicado una falta que se dio a favor de los manudos.

“A los 74 minutos de juego, el delantero #34 de Alajuelense, ingresa con el balón dominado al área de Guadalupe; el defensor #2 intenta disputar el balón sin conseguirlo, golpeando con su pierna derecha el pie del delantero, generando una zancadilla que lo hace caer.

“Lo anterior debió ser sancionado por el árbitro como penal. Los árbitros de campo dejan continuar el juego dado que evalúan que el delantero cae sin que nadie le cometa una infracción. A partir de ese momento, el VAR entra en un proceso de revisión con consideraciones técnicas equivocadas, corroborando la decisión de los árbitros de campo”, explican.

La Comisión asegura que, desde su punto de vista, el VAR, en el que estaban los árbitros Josué Ugalde y Rigo Prendas, debió decirle al árbitro que revisara la jugada. “Posterior a esa revisión, el árbitro debió pitar penal a favor de Alajuelense”.

En los audios del VAR se escucha cuando los silbateros en la sala VOR aseguran que Pérez es quien se tropieza consigo mismo y se cae solo.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.