El volante Allan Cruz vuelve a ponerse la camiseta de la Selección Nacional, luego de varios meses de ausencia. El técnico Miguel Herrera incluyó en la lista al jugador del Herediano, para los partidos eliminatorios rumbo al Mundial 2026 contra Honduras y Nicaragua.
A mediados de enero, el futbolista guanacasteco fue tomado en cuenta por el Piojo, para el juego amistoso contra Estados Unidos, el pasado 22 de enero. Allan estuvo en el terreno de juego durante 45 minutos.
La semana anterior se dio a conocer que el jugador florense estaría en el microciclo de la Tricolor, que comenzó el 1.° de octubre y finalizó este sábado. El entrenador mexicano le dará una nueva oportunidad al mediocampista rojiamarillo, para los juegos del 9 y 13 de octubre, respectivamente.
LEA MÁS: Elías Aguilar repitió como mejor jugador del torneo 10 años después, ¿cuánto ha cambiado?
Ante este nuevo llamado, en la casa de Cruz están que no caben de la felicidad, y su madre, doña Elin Leal, conversó con La Teja sobre la buena noticia.
“Yo no sabía que lo habían llamado para el microciclo, una persona me comentó y le pregunté. Allan me dijo que no quería decir nada, no se quería ilusionar, porque luego no lo convocaban a los partidos y hasta hoy se enteró de que estaría en la eliminatoria.
“Estamos muy felices, orgullosos y, si es para su bien, siempre lo apoyaré; además, qué bonito que pueda representar a Costa Rica”, dijo emocionada su madre.
En el presente torneo, Cruz lleva un gol y 621 minutos en cancha, de acuerdo con la Unafut.
“Siempre le pido a Dios para que esté bien, para que no sufra lesiones y me siento muy feliz cuando lo veo jugar“.
— Elin Leal, madre de Allan Cruz.
Allan Cruz y su historia de superación
El primer llamado que recibió Cruz a la Selección fue en el 2018, cuando el técnico interino Ronald González lo tomó en cuenta para dos amistosos ante Corea del Sur y Japón.
En un torneo oficial, la última vez que Allan vistió la camisa de la Sele fue en el 2022, cuando participó en la Copa Oro, y estuvo 25 minutos en un partido ante Canadá.
Su mamá recordó todos los sacrificios que hizo la familia para ayudar al deportista de 29 años a cumplir su sueño.
LEA MÁS: Allan Cruz reveló el secreto sobre su extraordinario poder goleador al cierre del torneo
“A nosotros nos gusta el fútbol y desde que estaba pequeñito lo llevábamos a partidos. Nosotros jugábamos contra otras familias y luego estuvo en un equipo, en el que todos los jugadores estaban bien pequeñitos y se marcaban entre ellos.
“Cuando tenía 16 años me dolió despedirme de él, pero iba para el Club Sport Uruguay a acompañar a un amigo, pero en el equipo lo vieron y lo dejaron. Ahí estuvo viviendo en la casa club del equipo, luego donde una tía y un día, muy emocionado, nos contó que iba para Heredia. Todos llorábamos de la emoción”, recordó doña Elin.
Allan es el menor de cuatro hermanos. Su hermana mayor Katherine falleció hace tres años, luego está Alexander y el jugador, quien tiene a su hermano mellizo Álvaro.
La pérdida de su hermana fue un duro golpe para todos y le afectó a Allan en lo anímico. A eso se le suma que, a inicios de año, perdió a una tía, doña Leonor, quien era una de sus más grandes seguidoras.
“Leonor era mi hermana y cuando jugaba Herediano se iba al centro del pueblo donde vivimos (Santa Cruz), para hacerle barra y siempre estaba pendiente de Allan”, comentó su mamá.
Su mamá trabajó por años en un catamarán y ella solita se encargó de sacar adelante a sus pollitos.
“Fueron años de muchos sacrificios. Durante un tiempo estuve en la casa y luego me fui a trabajar a un catamarán; hacía varios viajes al día y fueron épocas muy difíciles, pues había muy pocos recursos, pero gracias a Dios, él da una recompensa a quien trabaja duro.
“Él quería ser futbolista y Uruguay le abrió las puertas y, gracias a eso, estuvo en Heredia, tuvo la oportunidad de ir al extranjero; siempre lo apoyamos cuando estuvo en el Cincinnati y ahora que regresó al país siempre estamos pendientes de él. Los sueños sí se hacen realidad, si se trabaja para cumplirlos”, destacó doña Elin.
Allan Cruz y el reconocimiento a su trabajo
A mediados de año, Allan Cruz recibió dos galardones, durante la gala de premios Unafut, que reconoció lo mejor de la temporada.
El gol que le anotó a Alajuelense, en las semifinales del Apertura 2024, fue premiado, y además se dejó el reconocimiento al mejor jugador de ese mismo certamen.
Cruz fue clave en el título 29 de los rojiamarillos, disputando 23 partidos, 19 de ellos como titular. Sin embargo, el torneo anterior no tuvo la participación que deseaba, pues las lesiones le pasaron factura y, únicamente, marcó dos goles.
“Hubo varios factores que me impidieron tener un mejor nivel, estuve varios partidos fuera de lista, las lesiones, pero creo que a uno lo marcan diferente, porque saben que uno es peligroso dentro del área”, destacó hace unos meses.