El camino al Mundial se puso cuesta arriba para Costa Rica tras los empates ante Nicargua y Haití, y el boleto se jugará ante un Honduras que le ha dado dos duros golpes al fútbol tico esta semana, y pese a que no son juegos directos entre las selecciones, sí son mensajitos de que los catrachos no se achican ante los nacionales.
Además de las derrotas de esta semana, hay que recordar que Motagua ya había salido con el boleto a cuartos de final de la cancha de Saprissa, dejando tendidos a los morados frente a su propia gente tras igualar sin anotaciones. Luego vino el mismo club catracho a Alajuela, el pasado martes, y dejó tendidos a los rojinegros con un 1-0, por la ida de cuartos de final de Copa Centraomericana. Y ahora el verdugo fue Olimpia que impuso condiciones ante Cartaginés en el propio Fello Meza.
En territorio catracho disfrutan y sacan pecho de imponerse, a nivel de clubes, a los nuestros previo a la eliminatoria mundialista. “Honduras se hace a respetar y abofetea a Costa Rica en Copa Centroamericana”, expreso el periodista hondureño Gustavo Roca en su cuenta de X, en la que incluso se atrevió a decir que lo de Olimpia en Cartago era un trámite cuando el juego en la primera parte estaba siendo muy favorable para los hondureños.
LEA MÁS: Maple, Zayu y Clutch: conozca a las mascotas de la Copa del Mundo del 2026
Otro comunicador de Honduras que expresó su opinión sobre el momento favorable de los catrachos fue Julio César Cruz, que calificó de sencilla para Olimpia su visita a Cartaginés cuando los leones estaban con ventaja en la etapa inicial. “Olimpia le está ganando 2-0 a Cartaginés en suelo tico. Muy sencillo para el albo, llave casi sentenciada como era de esperarse”.
Para el seleccionado de Honduras y jugador del Olimpia Jorge Álvarez, a su selección le sirven estos triunfos para ganar terreno sobre Costa Rica.
“Creo que muy bien para nuestro fútbol, esto no ha terminado, pero estamos ganando terreno, es muy importante, sacamos un buen resultado, estamos mentalizados en Copa Centroamericana y después de eso ya estaremos con la selección”.
El mismo Álvarez comentó que en Honduras se vivió con buenos ojos los pinchazos de la Sele en eliminatoria, que favoreció mucho el camino para la bicolor antes de que se vean las caras en octubre. “Para nosotros bien, los resultados nos favorecieron, tratamos de mejorar siempre, estamos mentalizados en nosotros, debemos tratar de cometer menos errores, si los resultados de los contrarios se están dando para bien de nosotros, pues bienvenido sea”.
LEA MÁS: Diego Obando hizo preguntas sobre Keylor Navas en México y las respuestas lo sorprenderán
La próxima semana será otra jornada de Copa Centroamericana en la que se verán las caras Honduras y Costa Rica a nivel de clubes antes del duelo mundialista del mes de octubre en territorio catracho. Primero le tocará al actual bicampeón de Centroamérica, Alajuelense, que deberá buscar revertir la serie de 1-0 ante Motagua el martes, los erizos necesitan ganar por la mínima para mantener vida, pero en caso de salir airosos anotando al menos dos tantos podrían clasificar a semifinales, incluso pese a quedar la eliminatoria empatada debido a la regla del gol de visitante.
Cartaginés se verá de nuevo contra el monarca de Honduras hasta el jueves que viene, los azules tienen un panorama más adverso debido a que ocupan al menos anotar dos tantos y no recibir ninguno para sacar el boleto, en caso que Olimpia marque, los brumosos ocupan igualmente dos anotaciones para mantener viva la serie, o intentar tres para sino poder optar por la clasificación con la regla del gol visita.
Por la eliminatoria hacia el mundial, Honduras recibirá a Costa Rica en Octubre y a mediados de noviembre los catrachos vendrán al Estadio Nacional en un juego que podría ser definitivo para definir al clasificado directo al Mundial o, dependiendo de los resultados de la siguientes fechas, un juego sin tanto en disputa.