Alajuelense regresó a la fórmula más ganadora de su historia: Óscar Ramírez, el entrenador que acabó con la sequía en aquel lejano 2010, de cinco años sin alzar el cetro, y tras eso, un tricampeonato y luego dos títulos más para ser el más galardonado de la institución rojinegra.
Pese a sus grandes antecedentes, al Macho se le cuestiona su tiempo inactivo tras su paso por la Selección Nacional de Costa Rica, que culminó en el Mundial de Rusia 2018.
Con su regreso al banquillo manudo, el semestre anterior, Ramírez estuvo cerca de conseguir el título, pero acabó cayendo en la final ante Herediano con global de 1-0.
Al Macho se le cuestiona sobre el tiempo que pasó alejado del fútbol sin entrenar, por lo que algunos, incluso, llegaron a decir que era un técnico desactualizado, debido a que el rendimiento en cancha no estaba siendo el esperado por los aficionados, eso sumado a unos resultados irregulares que cosechó durante lo que llevamos en competencia.
El gran momento de Alajuelense actualmente
A la Liga se le vino una seguidilla de partidos que parecía ser un punto de quiebre, ya fuera negativo o positivo, debido a la situación crítica en Copa Centroamericana por el duelo de ida ante Motagua, seguido de los clásicos ante Saprissa y Herediano.
Pero en la vuelta en Honduras, donde debía remontar el 0-1 con el que había caído en la ida en el Morera Soto, logró hacerlo, de forma dramática, en Tegucigalpa. Ahí empezó el gran momento actual del club.
LEA MÁS: LDA vs. Saprissa: Kenyel Michel vivió una noche mágica, pero ya tiene algo más en mente
Se vino el parón FIFA y tras el regreso, tocaba otra prueba de fuego, visitar el Carlos Alvarado para medirse al bicampeón nacional, Herediano, juego que la Liga superó cómodamente 1-3.
La prueba siguiente era contra Saprissa en el Morera Soto y, de nuevo, Alajuelense, con la obligación de ganar para cazar a los morados en la tabla y asumir el liderato. El resultado, un 2-0 con comodidad, que terminaría de confirmar el momento dulce que viven los erizos.
Técnicos nacionales opinan sobre Óscar Ramírez y su supuesta desactualización
La Teja conversó con Mauricio Montero, antiguo asistente de Ramírez en su anterior etapa con Alajuelense, y este asegura no estar de acuerdo con la supuesta desactualización que se dice sobre el Macho.
“La gente se confunde, cuando no se ve a alguien en el banquillo o metida en el fútbol se piensa que este le deja de interesar, y es como un refrescamiento, pero el entrenador siempre está al día con lo que está pasando, y lo más importante es la lectura, y en eso Óscar es superaplicado, y la gente se confunde de cómo está jugando la Liga al inicio y cómo ahora. Él mismo ha dicho que está construyendo un equipo y ya se ve un once estable, y que sabe lo que le están pidiendo”.
Montero afirma que el nivel del cuadro está siendo muy bueno y señaló que hay factores muy interesantes que está mostrando el conjunto rojinegro.
“Se ve otro equipo, se sabe defender y tienen unas contras tremendas, y todo eso es trabajar, enseñar y todo eso lo viene haciendo y todavía falta, pero desactualizado jamás”, apuntó.
Otro técnico que conoce muy bien a Ramírez es Marvin Solano, quien habló con La Teja sobre su opinión de la presunta desactualización de Óscar.
“Son frases que muestran la falta de conocimiento de lo que está haciendo un técnico; hay grandes entrenadores que no fueron a academias. Hay formas de prepararse, me parece que no tiene sustento real, y el que no dirija un tiempo, no quiere decir que se desactualice, es una forma de descalificar a entrenadores de cierta edad. Para verdades el tiempo, él tiene un estilo muy definido, pero en Costa Rica le da resultado y es válido”.
Para Solano, el nivel actual de esta Liga es similar a las de antes, pero con algunas variantes en su fútbol.
“Lo veo parecido, pero por ratitos elabora más fútbol, tiene un estilo de cuidar mucho el resultado, estudiar al rival, pero me parece que hay momentos buenos de la Liga en el pasado, pero ahora tal vez sea más dinámica”, dijo Marvin a La Teja.