Deportes

¿Este año sí? El Alajuelense de Óscar Ramírez da golpes de autoridad que ilusionan con la 31

Alajuelense cerró una semana perfecta al vencer con autoridad a Saprissa y Herediano, resultados que refuerzan la credibilidad en el proyecto de Óscar Ramírez y reavivan la ilusión en la afición manuda

EscucharEscuchar
Óscar Ramírez no cuenta con Alexis Gamboa, Santiago van der Putten, Alejandro Bran y Creichel Pérez para el partido entre Pérez Zeledón y Liga Deportiva Alajuelense.
Óscar Ramírez ha ganado cinco títulos nacionales con Alajuelense. (Prensa Alajuelense/Liga Deportiva Alajuelense)

La historia ya muchos se la conocen: la Liga como líder, dando cátedra en la fase regular, pero cayendo en semis o en la final, y de nuevo, una Navidad sin título nacional para Alajuelense, y a mitad de año el cuento anda parecido.

Los memes y burlas de las aficiones rivales hacia los manudos se intensifican cuando llegan las etapas cruciales de los torneos; no obstante, con un entrenador tan ganador como Óscar Ramírez, quien acumula cinco cetros en el banquillo liguista, su presencia da más confianza, aun y cuando el semestre anterior, con el Macho, Alajuelense se quedó a las puertas tras caer en la gran final con Herediano. Eso sí, hay que resaltar que el entrenador tuvo muy poco tiempo de trabajo, y con todo eso, llegó a la disputa del título.

Los manudos venían siendo cuestionados por su rendimiento; las críticas arreciaron cuando en el Morera Soto se perdió en la ida de cuartos de final de la Copa Centroamericana ante Motagua, dejando a los manudos al borde de la eliminación en un torneo que ha sido el trapito de dominguear de los rojinegros, al ser bicampeones del área.

Pero la visita a Honduras, con el 0-1 en contra, se convirtió en el punto de inflexión para la Liga del Macho, y a pesar de comenzar perdiendo en Tegucigalpa, un golazo de Joel Campbell, y otro de Diego Campos en el 90′, bastaron para remontar la serie y a partir de ahí, la dinámica dio un giro de 180 grados.

Luego del parón FIFA, Alajuelense regresó a la acción ante el bicampeón Herediano y, en condición de visita, los erizos sacaron uno de sus mejores repertorios y ganaron sin mucho problema a los florenses 1-3.

Los manudos confirmaron su gran momento ganando el clásico ante Saprissa en el Morera Soto 2-0, sin mayor dificultad. De paso, la Liga se dejó los dos duelos directos con los S en fase regular, algo que no lograban desde 2021 (3-1 en Alajuela y 0-5 en Tibás).

Alajuelense se enfrentan Saprissa en el el Clásico Nacional por la jornada 13, torneo de apertura 2025  Liga Promerica
Óscar Ramírez no sabe lo que es perder un clásico desde su regreso a Alajuelense. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Sin embargo, una curiosidad que llena de ilusión a los rojinegros es que la última vez que vencieron a Herediano y Saprissa en condición de visita en un mismo torneo, por fase regular, fue en el 2020. Ese año derrotaron 1-2 a Herediano fuera de Alajuela, y 2-3 al Monstruo en la Cueva. Ese certamen fue, precisamente, en el que el León manudo levantó el trofeo número 30 en diciembre.

La Teja conversó con Mauricio Montero, exasistente del Macho en su paso previo en Alajuelense, y este asegura que un técnico como Óscar tiene un gran respaldo por su éxito en el fútbol nacional.

“Los títulos lo respaldan, ganar el clásico, ganar contundente, ver como se está jugando sí da seguridad al grupo; no sé la afición, ya que la de la Liga se enamora muy rápido y hay que esperar si se mantiene este ritmo que se trae ahora, debido a que las finales son lo más difícil, pero los otros técnicos no tienen la experiencia y el manejo que tiene Óscar en esas etapas de los torneos”, expresó Mauricio.

Marvin Solano habló con La Teja y considera que la Liga tiene bastantes opciones de ser campeón este torneo.

“No siempre va a pasar lo mismo, la Liga tiene un entrenador con mucho oficio para jugar esas series, sabe amarrar a los rivales, incomodar, entonces ya conoce el camino y el nivel en este momento de los otros equipos no es tan alto, para mí la Liga es un candidato fuerte a ser campeón”, señaló Solano a La Teja.

Eduardo Rodríguez

Eduardo Rodríguez

Bachiller en periodismo egresado de la Universidad Latina y técnico en Marketing Digital. Creador de contenido deportivo en TikTok y apasionado por el fútbol nacional, internacional y el tenis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.