La FIFA dio a conocer este jueves a Trionda, el balón oficial para el Mundial de Norteamérica 2026, que se estrenará en junio con la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá.
Mediante un comunicado de prensa oficial, el ente rector del fútbol mundial explicó que entre las novedades que trae la nueva bola, además de sus características físicas, también está la sincronía que traerá para facilitarle la vida a los árbitros en el VAR.
LEA MÁS: Estas son las selecciones que ya están clasificadas al Mundial del 2026
“El balón oficial de la Copa Mundial de la Fifa vuelve a estar equipado con la tecnología del balón conectado. Esta vez, incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación, que proporciona información de cada elemento. Esta tecnología envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayuda a los árbitros en la toma de decisiones, entre ellas, las relativas a los fueras de juego”, explicaron.
Entre otras cosas, se garantiza que el esférico se mantiene totalmente estable al viajar por el aire y que el relieve que tiene ayuda mucho a la hora de patearlo.
LEA MÁS: Costa Rica se jugará pase al mundial de Norteamérica en dos ciudades muy complicadas para los ticos
“Su composición, a partir de cuatro paneles, incorpora unas costuras deliberadamente profundas. De este modo, se conforma una superficie que le confiere una estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire, pues garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme.
“Asimismo, los gráficos estampados en relieve —que solo se ven de cerca— mejoran la adherencia al golpear o conducir la pelota bajo la lluvia o en situaciones de mucha humedad".
LEA MÁS: Maple, Zayu y Clutch: conozca a las mascotas de la Copa del Mundo del 2026
Al ser la primera vez que tres países se unen para organizar una Copa del Mundo es que se decidió ponerle Trionda, motivo por el que tiene elementos de las tres naciones.
“La pelota está adornada con iconografía que representa a cada país anfitrión: hojas de arce de Canadá, el águila de México y estrellas de Estados Unidos. Los destellos dorados son un homenaje al trofeo de la Copa Mundial de la Fifa y recalcan la importancia del escenario que brinda la competición principal de la organización”, destacaron.