Deportes

Gustavo Herrera: expertos en manejo de camerinos explican lo que puede estarle pasando al jugador

Gustavo Herrera publicó un mensaje que preocupó a los morados y por eso dos coaches deportivos dieron algunos consejos

EscucharEscuchar
Saprissa vs San Carlos
A Gustavo Herrera, la presión por estar en un equipo como Saprissa, le podría estar pasando factura. Mayela López. (Mayela López/Mayela López)

Gustavo Herrera, delantero panameño de Saprissa, encendió las alarmas entre la afición morada al publicar un mensaje en redes sociales que deja entrever que no la está pasando bien en Costa Rica.

El joven de 19 años, comparado por muchos con Luis Tejada, enfrenta el reto de adaptarse a un nuevo país, un club lleno de exigencia y la presión de anotar se ha hecho grande. Por eso, un par de expertos aseguran que necesita acompañamiento para demostrar todo su talento.

El martes por la noche, el jugador publicó una historia en Instagram que decía: “Muchos sentimientos y mucho qué decir, pero solo quiero volver a ser el mismo”, acompañado de un emoji de un corazón roto.

Erick Lonis, quien encabeza el Comité Deportivo del equipo saprissista, afirmó que el jugador necesita tiempo para adaptarse a su nueva vida en Costa Rica.

“Creo que él lo que siente es una enorme presión por demostrar por qué está en Saprissa, pienso que eso le ha afectado un poco a la hora de estar cerca del arco. Tiene que calmarse, entrenar y bajar un poco las revoluciones cuando va a enfrentar el último pase o al arquero, eso es todo, que se calme un poco y se controle”, comentó en el programa Encuentro Deportivo de Radio Columbia.

El juego entre Verdes y Saprissa va 2-1. Prensa Saprissa.
Los aficionados morados no le aguantan mucho a los juadores extranjeros. Prensa Saprissa. (Prensa Saprissa. /Prensa Saprissa.)

La Teja conversó con dos coaches deportivos, quienes coincidieron en que el muchacho necesita un proceso de acompañamiento, para que pueda sacarle el máximo provecho a su potencial.

Nilsen Buján es consultor deportivo y afirmó que en el país muy pocos equipos tienen un programa de atención y adaptabilidad de los jugadores.

“Cualquier persona requiere de un proceso de adaptación cuando llega a un nuevo lugar, conocimiento de la cultura de un país, valores y ahí es donde los clubes deben acuerparlo, más allá que lo haga el cuerpo técnico y sus compañeros, es hacerle entender que está jugando en un club como Saprissa, porque esto va más allá de lo inmediato, que son los resultados”, dijo.

Buján mencionó un caso con el que está trabajando en este momento, que refleja, según él, la importancia de los procesos de adaptación.

Saprissa vs San Carlos
Los expertos aconsejan no hacer caso de los mensajes que puedan venir de redes sociales. Mayela López / Foto ilustrativa. (Mayela López/Mayela López)

“Hay un jugador de un equipo de primera división, al que le está costando adaptarse a su equipo y es por lo siguiente: él viene de una zona de clima caliente y llegó a un club que está en un lugar que hace frío, y cuando nos comentó esto, llegamos a la conclusión de que se sometiera a exámenes de sangre, para ver la producción de glóbulos rojos.

“Y esto es importante, porque el jugador debe demostrar sus condiciones, pero esto va más allá de las condiciones físicas y muchas veces nos equivocamos porque creemos que es nada más que pase las pruebas médicas y listo, es un proceso complejo”, afirmó.

Edwin Lugo tiene muchos años de trabajar con deportistas y expresó que, con su mensaje, el jugador deja a la imaginación muchas cosas, que pueden ir más allá del plano deportivo.

“Él está lejos de la familia, es un muchacho joven, no es la primera vez que sale de su país y podría ser que lo esté afectando algo personal, porque antes que todo, es persona antes que futbolista.

18/07/2025, San José, Estadio Ricardo Saprissa, conferencia de prensa del Deportivo Saprissa con Erick Lonnis.
Erick Lonis, miembro del Comité Deportivo del Sapri, reconoce que el jugador debe tener más calma. José Cordero. (Jose Cordero/José Cordero)

“Sabemos que Saprissa es uno de los equipos más grandes de Centroamérica y allí la exigencia siempre es ganar. Ganar el torneo nacional, la Copa Centroamericana, aunque a veces desmeriten este tipo de torneos, y hay que ver si lo está afectando llevar el peso de estar en ese club, porque al final y al cabo es un niño”, afirmó.

Lugo agregó que un peso adicional que puede tener Herrera se debe a su posición dentro de la cancha.

“Es delantero y lo contrataron para hacer goles, puede que en el próximo partido se luzca con 4 anotaciones y no pasa nada. Lo que le está pasando es circunstancial, no porque no haya anotado es el peor jugador.

“A Gustavo lo están comparando con Luis Tejada, un jugador excepcional y este tipo de comparaciones o comentarios en redes sociales son injustos, porque te presionan y eso puede provocar que el jugador se desespera si no anota”, expresó.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.