El Herediano buscará este miércoles su primer bicampeonato desde las temporadas 1978 y 1979, bajo la conducción del entrenador Marvin Rodríguez.
Intentará romper una sequía de 45 años sin ganar dos torneos consecutivos, cuando reciba a Alajuelense en el estadio Carlos Alvarado, a partir de las 8 de la noche.
El título de aquel bicampeonato lo obtuvo el 20 de febrero de 1980 (era el torneo del 79), en una Costa Rica muy distinta a la que conocemos hoy.
LEA MÁS: Jafet Soto responde a acusaciones por caso de Alejandro Bran: amenaza con ir a tribunales
El “Team” derrotó en aquella ocasión 3 a 0 al Cartaginés (5 a 2 en el global), y alineó con Edmon Gladstone; Octavio Castillo, Gerardo Arce, Miguel Lacey y Carlos Watson; Nilton Nóbrega, Yuba Paniagua y Julio Gómez; y en ataque, Róger Álvarez, Fernando Montero y Marvin Obando.
En crisis
En esa Costa Rica de inicios de los años 80, el presidente de la República era Rodrigo Carazo Odio. El país atravesaba una profunda crisis económica, provocada por la salida del Fondo Monetario Internacional, la devaluación del colón y la caída en los precios del café, entre otros.
Era común ver en los periódicos anuncios sobre el encarecimiento y escasez de productos básicos como el aceite, la manteca, el azúcar, los huevos, la leche y la carne.
El expresidente José Figueres Ferrer ofrecía ayuda al Gobierno y advertía que, en un país que no produce petróleo y que se alimenta de arroz y frijoles, el costo de esos productos podría multiplicarse hasta por 16. Era el preámbulo de lo que luego se viviría: largas filas frente a los estancos del Consejo Nacional de Producción.
LEA MÁS: Pablo Gabas le respondió así a Víctor Nuñez si el gol de la final del 2010 fue con la mano
El panorama político
Mientras tanto, Luis Alberto Monge iniciaba su precampaña dentro del PLN, y aseguraba que su rival en la convención, Carlos Manuel Castillo, no alcanzaría ni el 30% de los votos.
Ese mismo año, una noticia estremeció al país: Mariano Figueres Olsen, de 17 años, hirió de bala a Mario Loaiza, quien pescaba tilapias cerca de la casa de la familia Figueres en Curridabat.
La vida cotidiana
En vez de teléfonos celulares, se usaban teléfonos públicos, y el ICE publicaba en los periódicos los lugares turísticos donde se podían encontrar.
LEA MÁS: Excampeón con el Herediano destaca el liderazgo de Jafet Soto desde sus inicios
El Gran Cine Universal proyectaba El Mago, con Diana Ross, Michael Jackson y Richard Pryor, mientras en el cine Rex se anunciaba el regreso de El Exorcista. Las entradas costaban entre 15 y 20 colones.
Un Fiat 125 tenía un precio de ₡68.500 y venía con extras como tacómetro eléctrico, antena eléctrica, calefacción, aire acondicionado y radio AM.
El deporte
En el plano deportivo, Antonio Moyano Reyna convocaba a la Selección Nacional que intentaría clasificar a los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, con tres campeones florenses: Róger Álvarez, Fernando Montero y Marvin Obando.
Pero a su vez, el presidente estadounidense Jimmy Carter anunciaba que su país no enviaría atletas a esa cita olímpica.
LEA MÁS: Jafet Soto hizo un “Machillo” Ramírez que enojó a los aficionados de Alajuelense
En tenis, se confirmaba la visita del número dos del mundo, Jimmy Connors, para disputar el Torneo La Amistad, en marzo.
Y entre los más jóvenes, se disparaba la moda de las patinetas. El Hospital de Niños reportaba que el 75% de sus ingresos por fracturas eran por accidentes con ellas. Se contabilizaban dos muertes por esa causa.
El pasado ya está escrito, pero el futuro se define esta noche en el estadio Carlos Alvarado.