Se viene la gran final del Clausura 2025 entre florenses y manudos, para definir cuál será el nuevo campeón nacional, pero en esta serie se juega algo más que un título. Vea por qué es tan determinante esta definición.
Para nadie es un secreto que entre Herediano y Alajuelense hay una gran rivalidad deportiva, la cual se verá reflejada en la definición del certamen actual, pero estos clubes no solo determinarán cuál levantará el trofeo, sino que también cuál es mejor en el duelo directo entre ambos, ya ambas instituciones llegan igualadas en 30 títulos nacionales.
También han disputado 10 finales, entre ellos por campeonato nacional, ganando cinco cada uno, por lo que el que triunfe en esta ocasión tendrá superioridad ante la otra escuadra.
LEA MÁS: Periodista de canal 7 confirma que publicó en redes el celular de Rodrigo Chaves y envió un mensaje
Sumado también que ambos clubes registran 44 títulos a nivel nacional, contabilizando campeonatos nacionales, torneos de copa, supercopas y recopas. Por lo que el pique entre rojiamarillos y erizos no podía estar en su momento más álgido.
Asimismo, esta serie ambos equipos la jugarán fuera de sus estadios, Alajuelense no podrá utilizar el Morera Soto por sanción, por esto tendrá que jugar en el estadio Nacional. Por su parte, Herediano disputará su partido como local, en el estadio Carlos Alvarado, por la ya conocida remodelación que sufre el Rosabal Cordero.
LEA MÁS: Gran final tendrá de protagonista al árbitro por el que Saprissa se quejó tanto ante Herediano
Otro ingrediente que le da más sabor a esta disputa se encuentra en los banquillos, debido a que Jafet Soto y Óscar Ramírez ya se vieron las caras en una final dirigiendo a estos equipos. Fue en el torneo de invierno 2011, en el que el DT Manudo se impuso a Soto en la tanda de penales, obteniendo así el título 27 para los rojinegros en ese momento.
LEA MÁS: Alajuelense recibe un duro golpe a muy poco tiempo de disputar gran final ante Herediano