Keylor Soto, defensa del Municipal Pérez Zeledón, es de los mejores jugadores cobrando penales.
Desde el Invierno 2008, Soto ha hecho 23 ejecuciones de las cuales anotó 19, le pararon tres y falló uno, según datos del estadígrafo Luis Quirós.
Con esas cifras, Soto se ubica entre los mejores penaleros del fútbol tico, recordando a lanzadores tan buenos como el exmanudo Cristian Oviedo, quien llegó a meter 13 lanzamien tos de penal de forma consecutiva, o Rándall Brenes, del Cartaginés, con 22 anotados de 30 tirados (le pararon cuatro y botó la misma cantidad).
Buscamos a Keylor, en el Valle de El General, para que nos hablara del secreto de su efectividad y también de la actualidad de los Guerreros del Sur, equipo que está muy cerca de clasificar a la cuadrangular del Apertura 2017.
–¿Cuánto practica los lanzamientos desde los once pasos?
–La verdad que por lo menos una o dos veces a la semana, pero entro más en el tema de concentración: visualizar un día antes al posible portero rival para ver cómo trata de hacerlo, ver dónde se ha tirado las veces anteriores.
Sobre todo, qué voy a hacer yo a la hora de patear el penal, tener todo eso listo en la noche previa al partido y así tirarlo con más seguridad.
–¿Dónde cree que tiene más presión para tirar un penal: cuando juega en casa o de visita?
–Es lo mismo, el hecho de estudiarlo y trabajarlo mentalmente le da a uno esa seguridad dentro o fuera de casa.
–¿Porteros complicados ante los penales?
–Por el momento todos los porteros son complicados. Al final de cuentas , el penal es un cincuenta cincuenta; ellos tienen su lado, su estilo. Por el momento no hay ninguno al que le tenga miedo.
–¿Afecta bastante los porteros que tratan de desconcentrarlo ofreciéndole la mano, que le dicen que lo tire a la derecha e izquierda , cosas así?
–Para mí no, ya estoy seguro de lo que voy a hacer, trato que no me saque (de concentración) este tipo de situaciones.
–¿Cuántos penales se atrevería a tirar en un solo partido?
–Bueno , ya he llegado a tirar dos, si tengo que hacer uno más, lo voy a hacer. Todo está en la confianza que uno tenga.
–¿El penal más significativo que ha anotado?
–Sin duda, el de la final del 2009 con Brujas y contra Puntarenas, me correspondió cobrar el último penal y con ese quedamos campeones; significó un campeonato. Para mí es el más importante en un partido que cerrábamos en casa, en Desamparados.
LEA MÁS: Guerreros del Sur quieren dar pelea, si logran meterse a la cuadrangular final.
Recuerdo que quedamos 1 a 1 y se vino la tanda de penales, uno de ellos (jugador de Puntarenas) lo falló. Tenía de frente al portero Bryan Zamora y por dicha lo anoté y todo fue celebración; con algo así uno queda marcado de por vida.
Un club como Brujas ,que tenía poco tiempo de estar en el fútbol nacional, eso (el penal anotado lo hizo más significativo y con más mérito.
–¿El Municipal de Pérez Zeledón es sinónimo de éxito para Keylor Soto?
–Sí, de hecho que sí. La verdad me ha ido muy bien en Pérez Zeledón, siempre lo he dicho, Pérez Zeledón es mi hogar ,es mi casa y lo será para siempre, espero en Dios que siga así, que las puertas sigan abiertas en este club por mucho tiempo.
LEA MÁS: El correo de las brujas dice que la Liga estaría interesada en Keylor Soto.
Aquí me siento cómodo, con mi familia motivada, con mucha confianza; eso me llena de motivación para seguir luchando. Ahora viene algo bonito para este club, estamos seguros de que vamos a clasificar, vamos a luchar por eso hasta el final; lo que queremos es lograr un campeonato.
–Los porteros son sus enemigos en el campo. Después de que derrotaron a la Liga (el 1 de noviembre, 3 a 2) , lo vimos en una larga conversación con Patrick Pemberton, ¿qué les une?
–Con Patrick es una amistad que tenemos desde la Selección, fueron 11 partidos que estuve en el proceso para Brasil 2014 , hicimos una bonita amistad.
Hablamos de cosas que nos han pasado, tanto yo motivándolo a él, como él motivándome a mí.
–Ahora que menciona la Sele , ¿le gustaría volver?
LEA MÁS: Los Guerreros del Sur hicieron aterrizados a los morados.
–Claro , es una de mis metas para este año. Sé que falta poco para el proceso, espero que el profe (Óscar) Ramírez me dé una oportunidad para demostrarle que soy capaz para estar ahí.
Siento que tengo la capacidad, la experiencia, que es importante para estar ahí y trabajar fuerte y ganarme las cosas. Creo que lo estoy haciendo bien, los goles me han respaldado, los partidos, la regularidad.