Deportes

Las desafortunadas coincidencias de Bryan Ruiz con la chema número 10

Volante costarricense no ha tenido suerte con esa camiseta en cuatro equipos

EscucharEscuchar
Bryan Ruiz tocó el diez en el Santos y a las semanas se lo quitaron. Foto: Santos Futebol Clube

El fútbol está lleno de coincidencias que algunas veces suelen ser muy desafortunadas, lucen inexplicables, sin mucha lógica y más de uno diría que casi rayan en una maldición.

Por ejemplo, la relación de Bryan Ruiz y la camiseta 10 ha sido muy complicada cuando la ha usado en clubes, como si al número no le cayera bien el Capi.

Todas las veces que el alajueliteño ha usado ese número, terminó saliendo del equipo al final de temporada.

La excepción a la regla ha sido la selección nacional, donde la Comadreja más bien lo ha lucido por todo lo alto, allí la “maldición” no aplica.

Con el diez de espaldas

En el último año en el Twente, Ruiz también usó el diez. Foto: Archivo.

Cuando Bryan Ruiz llegó al Twente en Holanda, el hombre se volvió un ídolo con la camiseta 22 en su espalda, con ella guió el cuadro holandés al título de la Eredivisie por primera vez en 41 años.

Al volverse el jugador más importante del plantel, al tico le dieron la diez y en esa ocasión el club perdió el título en la última fecha y, luego de esa temporada, el nacional fue vendido.

De Holanda pasó a Inglaterra, al Fulham. Allí usó la 11 en sus dos primeras temporadas, las cuales fueron bastante positivas para él, con mucha regularidad y goles.

Para el tercer año, en el 2013, le dieron la diez en un año en el que solo jugó doce partidos y empezó como el cangrejo, al final de ese año lo enviaron a préstamo al PSV Eindhoven de Holanda.

En el Fulham Bryan Ruiz usó ese número por dos años. Foto: archivo

En el cuadro tulipán jugó con el número 23, tuvo un desempeño bastante aceptable y el equipo quería mantenerlo en sus filas, pero no pudo llegar a un acuerdo con el Fulham por su ficha.

Después del Mundial de Brasil 2014, Ruiz volvió al Fulham, pero no pudo tener mucha regularidad y salió en malos términos con la dirigencia inglesa, de nuevo, con el diez en la espalda.

Finalmente, Bryan logró un muy buen contrato con el Sporting de Lisboa, uno de los equipos grandes de Portugal, que lo presentó con el número 20 a cuestas.

En sus dos primeros años le fue bien, jugó 34 partidos en el primer torneo y 32 en el segundo, pero todo se derrumbó una vez más cuando le dieron la diez en el tercer año.

Con ese número empezó el novelón de Ruiz en el cuadro luso, ya que no jugaba, entrenaba solo y se peleó con el técnico Jorge Jesús, de nuevo la diez le mostró el camino de la salida.

Bryan Ruiz usó una temporada el diez en el Sporting. Foto: Archivo.

El cuarto capítulo de horror es el más increíble de todos, el del Santos de Brasil. Ahí le dieron de una la chema que hizo popular Pelé en ese club, pero desde el principio todo se torció.

Al alajueliteño lo presentaron con con dicho número, pero no lo dejaron ni estrenarlo porque a las semanas se lo quitaron para dárselo al uruguayo Carlos Sánchez. Fue suficiente que solo tocara la camiseta para que se salara.

Del recuento se escaparon dos clubes, Alajuelense en el que usó el 9 y el Genk de Bélgica, donde tenía el 20 e hizo muy buenas temporadas.

Pero ojo, Bryan ya tiene una chema de la Liga con la diez, cuando le hicieron un homenaje en el 2018.

Ojo que Bryan ya tocó el diez en la Liga, está por ver lo qué pasará con el futuro del jugador. Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

Sorprendido

El periodista Diego Obando fue quien dio a conocer esta curiosa coincidencia en su canal de YouTube, en el que hizo la recopilación en un video titulado: “Bryan Ruíz y la 10: ¿MALDICIÓN O CASUALIDAD?”

Para el comunicador, el asunto es una gran coincidencia que le ha pesado a Ruiz y nos explicó cómo le llegó al detalle de que en las temporadas en las que usó la diez, fueron las peores del Capi.

“Estaba conversando un poco sobre Bryan con un amigo, sobre su carrera y los pasos que ha tenido en Europa y mencionamos el tema de las camisetas, que le dan la diez y no le va muy bien.

“Comenzamos a buscar información y nos dimos cuenta que cada vez que le daban la diez le ha ido mal, tanto así que salió peleado en tres equipos de esos, de ahí salió la idea para subir el video”.

Para Obando, quien además es el presentador del espacio Fútbol Al Día en Multimedios, la presión del número puede ser una de las cosas que ha perjudicado al jugador.

“Es una camiseta que se ha vuelto una presión a nivel mundial, es la más representativa de un equipo y que se supone das a tu figura principal. Creo que la presión de la camiseta se le fue encima en el Twente, el Fulham y Sporting, lo de Santos fue más una falta de respeto hacía él”, explicó.

El comunicador no cree que en Tiquicia la mala racha que tiene con el número lo siga, dado que la presión es totalmente diferente, no es un nivel ni parecido al europeo y si llega a cualquier equipo, es obvio que le darán ese número.

Número icónico
En el fútbol la diez se ha convertido en sinónimo de talento y leyenda. Muchos jugadores marcaron una época y se convirtieron en leyenda con esa chema, como el caso del brasileño Edson Arantes Do Nascimento, más conocido como Pelé, uno de los primeros grandes diez de la historia, al que siguieron otros como el argentino Diego Maradona, el francés Michel Platini o el uruguayo Enzo Francescoli.
Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.