Fichar a Bryan Ruiz se convirtió en la ilusión de varios equipos ticos para el Apertura 2020. Si alguno lo logra, sin duda sería el bombazo en este mercado de traspasos.
Alajuelense, Herediano y Saprissa, además de plata, ofrecen la tradición de sus equipos y son los principales candidatos para fichar al alajueliteño, en caso de que decida quedarse en el país.
Pero como la plata no lo es todo, hay clubes como San Carlos que tienen beneficios que podrían ser atractivos para Ruiz y que ningún otro club los tiene, por ejemplo, estar en un cantón que es ideal para vivir.
Después de que el lunes el excapitán de la selección nacional anunció que finalmente se desvinculó del Santos de Brasil y estaba libre para negociar con cualquier equipo, en la zona norte se pusieron vivos.
Gustavo Pérez, gerente de los Toros del Norte le reconoció a La Teja que tuvo un acercamiento con el volante, aunque no se trató específicamente de una oferta formal.
LEA MÁS: Bryan Ruiz: “En este momento la prioridad no la tiene ningún equipo”
“No ha sido más que un interés nuestro al saber que Bryan quedó en libertad, no hemos pasado de un saludo con él, siempre con mucho respeto, esa es ahorita la intención, ver qué quiere él para su futuro y, si San Carlos podría ser una opción, ya entraríamos en otras valoraciones.
“Nosotros no podemos descartar cosas, en un momento era impensado que Álvaro Saborío pudiera llegar a San Carlos y llegó, relanzó su carrera y está disfrutando del fútbol, lo que podría buscar Bryan”, explicó.
El gerente es claro en que seguramente en lo económico no pueden competir con los clubes tradicionales, pero hay otros elementos con los que podrían atraer a Ruiz.
“Estamos en una tierra rica en otros temas, acá hay mucha finca, eso te da tranquilidad, lo que buscan muchos de ellos.
“San Carlos tiene zonas turísticas muy lindas que están cerca, aunque ahora por la pandemia es un poco complicado, pero han sido puntos importantes que los jugadores han valorado para venir acá. Los mismos jugadores son los que lo dicen, son algunas cositas que podrían sumar”, detalló.
La posibilidad de vivir en una quinta con su propia piscina, en una finca cerca de sitios como volcanes o aguas termales, son puntos que seducen a algunos. También está la posibilidad de desarrollar negocios en la zona.
Además de la tranquilidad que ofrece el cantón a nivel social, la Comadreja estaría un poco más lejos de la presión de los equipos grandes.
“Acá es otro clima, no vamos a decir que la presión sea mala, si es bien canalizada es buena, pero acá pueden trabajar un poco más tranquilos, es una ciudad muy tranquila, donde al aficionado te respeta, no se mete en tu vida, no te va a molestar ni agobiar”, añadió.
Lleno de bellezas
Jorman Aguilar, atacante panameño de los Toros del Norte, afirmó en una entrevista a La Teja en marzo, antes de la pandemia, que las bellezas de la zona son algo que les gusta mucho a los jugadores.
“Ya he tenido la oportunidad de ir a darme una vuelta y es un lugar realmente lindo, ya me lo habían dicho. Obviamente, como se juega domingo, miércoles, domingo, no he podido salir mucho, aún me falta, pero cuando tengo un día libre he salido y he visto algo”, destacó.
LEA MÁS: Jorman Aguilar, el goleador trotamundos de los Toros del Norte
Un embajador
Tener a Bryan Ruiz en una lugar como San Carlos sería un boom para toda la región y volvería la vista de muchas personas a esa zona, por lo que es una relación en la que ambos se beneficiarían.
Tadeo Morales, vicepresidente de la Cámara de Turismo de San Carlos, dice que buscarían que Bryan y su familia se sienta a las mil maravillas y pondrían a su disposición las bellezas del cantón.
“Esto representaría una gran oportunidad de promoción para la zona, de poder mostrar al señor Bryan Ruiz de visita en las atracciones turísticas que tenemos. Se abrirían una serie de posibilidades, sería muy bonito para todos ir a verlo jugar, es una oportunidad de mutua promoción.
“No podríamos darle un valor al beneficio que podrían tener las empresas que se vean promocionadas por tenerlo a él acá”, dijo.
Un punto que Morales consideró importante es que la cercanía de las aguas termales podría ayudarle a él, como a otros jugadores, en la recuperación después de partidos y para superar lesiones.
“Acá hemos visto a deportistas, de muy alto nivel, venir a recuperarse de lesiones con tratamientos de agua termal, es una de las técnicas que usan los futbolistas en Europa. Las propiedades minerales del agua termal reponen las condiciones que ellos necesitan”, detalló.
El empresario recomendó que para niños pequeños, como los hijos de Ruiz, estar en un lugar tan tranquilo como San Carlos les viene bien. Además, en el cantón cuentan con todo lo que podrían encontrar en el Valle Central.