Legionarios

¿A Saprissa le perdieron el miedo en Centroamérica? Así de directo responde Alexander Robinson

Alexander Robinson realizó sincera reflexión sobre lo que está pasando con Saprissa a nivel centroamericano

EscucharEscuchar
Partido del grupo A Liga Deportiva Alajuelense y Antigua por avanzar en la Copa Centroamericana
Alexander Robinson habló qué sucede con Saprissa y sus derrotas en Centroamérica (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

El defensor Alexander Robinson conoce bien el fútbol centroamericano; es uno de los referentes del Antigua de Guatemala y ha visto cómo, en los últimos años, cada vez más, los equipos del área le faltan el respeto a Saprissa.

Alex conoce muy bien a la S, es el club en el que se formó y con el que jugó varios años, pero también lo ha enfrentado. El año pasado con el cuadro verdiblanco se sonaron a la S en los cuartos final de la Copa Centroamericana, en el propio estadio Ricardo Saprissa.

Con el conocimiento que tiene del área y de los tibaseños, le consultamos al zaguero si es que los cuadros de la región ya le perdieron el miedo al Monstruo y si el nombre de Saprissa ya está perdiendo peso cuando sale de Tiquicia.

“No voy a decir que Saprissa ha perdido peso ni nombre, porque no es el caso, sigue siendo el equipo más grande de Centroamérica a nivel de títulos e historia, pero a nivel de resultados, los equipos ahora se la están creyendo, están viendo que sí se puede.

“Entre los jugadores se habla, si este equipo pudo con ellos, con uno de los grandes, nosotros también podemos, y creo que eso es lo que ha manejado en el área. Yo también soy muy creyente de la parte mental y creo que en esa parte en los equipos centroamericanos ha cambiado, se la creen más y eso hace que cueste un poco más”, nos respondió luego del encuentro de este miércoles ante Alajuelense.

Para Robinson, las épocas en que los equipos ticos ganaban con el escudo en estos torneos ya quedaron atrás y se muestra en los marcadores.

“No, no, ya no, la realidad es lo que vemos, los resultados dicen que ya no es así; sin embargo, no le vamos a quitar toda la calidad que tiene el fútbol tico, la infraestructura que ha mejorado muchísimo y que ha sido modelo para el resto de Centroamérica y demás, no se lo podemos quitar, pero creo que los equipos han cambiado la mentalidad que sí se puede y eso hace que los resultados se tornen así, con resultados sorpresas“, finalizó.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.