Legionarios

Puntarenas FC ya puede jugar en el Lito Pérez, pero vea cuál es la condición que le impusieron

Puntarenas recibió una noticia buena, a medias

EscucharEscuchar

Puntarenas FC recibió una gran noticia de cara a su próximo partido como local, pero los aficionados porteños no estarán tan contentos.

11/09/2024    Estadio Lito Pérez, Puntarenas. Puntarenas FC recibió a Liga Deportiva Alajuelense en partido de la jornada 9 del Torneo de Apertura, Liga Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
El PFC ante Alajuelense ya puede ser en el Lito Pérez. (Rafael Pacheco./Rafael Pacheco.)

El Ministerio de Salud ya dio los permisos para que el estadio Lito Pérez pueda ser utilizado por el conjunto naranja en el Apertura 2025, una noticia que celebran jugadores y cuerpo técnico.

No obstante, el recinto no puede recibir público, informó el mismo club.

“Este lunes recibimos el aval para utilizar el Lito Pérez para nuestros juegos de local. De momento, podemos utilizarlo sin aforo, acatando las medidas”, dice el boletín.

“Trabajamos arduamente para recibir a toda nuestra gran familia naranja en la casa de todos los porteños”, dice el comunicado.

Puntarenas inició el torneo en el estadio Ernesto Rohrmoser de local, ante San Carlos, partido que perdieron 2 a 1.

Luego jugaron como visitantes, ante el bicampeón Herediano, en el estadio Carlos Alvarado y sacaron una importante victoria 3 a 2.

En la tercera fecha, volverán a ser visitantes, ante Guadalupe, en el estadio José Joaquín Colleya Fonseca, en la cuarta jornada, enfrentarán como local, en el Lito Pérez, a la Liga Deportiva Alajuelense, uno de los partidos que puede ser de los más taquilleros.

Habrá que esperar si los porteños ya pueden tener público para esa fecha, sábado 16 de agosto, si no, deben hacerlo sin gente o trasladar el juego a otra sede para obtener ganancia económica.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.