Deportes

Los secretos detrás de cómo Josimar Alcócer obtuvo el número diez en la Selección de Costa Rica

Josimar Alcócer fue una de las grandes figuras de Costa Rica en la última fecha FIFA y ya recibió grandes noticias en Bélgica

EscucharEscuchar
Selección de Costa Rica y Nicaragua se enfrentan en el Estadio Nacional por las Eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026.
Josimar Alcócer mostró gran rendimiento con Costa Rica y que tampoco le peso el número diez. (JOHN DURAN/John Duran)

Entre los futbolistas que salieron fortalecidos y con buena nota de la última fecha FIFA con la Selección de Costa Rica, sin duda está Josimar Alcócer, una de las figuras por las que pasó una buena parte del juego de la Tricolor.

El jugador del Westerloo de Bélgica tuvo personalidad, calidad y buen toque en los partidos ante Honduras y Nicaragua, juegos en los que además lució el número diez en su espalda tras la ausencia de Brandon Aguilera.

Llevar la diez es una responsabilidad que en algunas ocasiones le pesa a algunos, sin embargo no fue el caso del escazuceño, quien se mostró con mucha confianza y en general la afición y prensa calificó de buena manera su desempeño.

Pese a que muchos podrán pensar que andar la diez es a lo que aspiran la mayoría de volantes o jugadores en posiciones similares, don Oldemar Alcócer, papá del futbolista, habló con La Teja y nos contó que para su hijo ese es un detalle menor.

El orgulloso papá nos contó cómo es que le terminaron dando esa camiseta a su hijo.

“En ese tema de la diez la gente está engañada, no es cómo la gente lo cuenta o lo cree. No es que llegó a pedirla ni nada, sino que ocupaban un diez para completar los números de la lista, estaba sobrando el número entonces dijeron, ”démosela a Josimar”. No es que él vaya a seguir con ese número necesariamente.

“Se lo digo, si llamaran a Joel Campbell en noviembre, no se extrañe que se lo den a él y a Josimar lo regresan a su 20, o si vuelve Brandon, le dan su número. El formato de números de selección lo dan de uno al 28 y entonces si un día no viene uno, se lo dan a otro y así sucesivamente”, comentó.

Oldemar Alcócer y su hijo Josimar Alcócer. Foto: Cortesía
Oldemar Alcócer tiene mucha confianza de lo que su hijo Josimar Alcócer puede hacer en la Selección de Costa Rica,. Foto: Cortesía

Para don Oldemar si a su hijo le daban el 00, 10 o el 20 le daba lo mismo en realidad, porque la motivación y hambre que tiene en la Sele va más allá de número.

“Yo sabía que eso no lo iba a atarantar ni meter presión, él me dijo que en ningún momento sintió el peso de esa camisa. Lo hizo igual que en otros partidos. Con el 20 hizo gol en Copa América e hizo una gran Copa Oro, entonces no veo que el número sea algo que marque diferencia, porque como yo le digo, el número no juega.

“El número que en realidad a él más le gusta es el siete, porque él es del 7 del 7 (nació el 7 de julio del 2004) por eso en Westerlo usa el 77, en la Liga usó ese número que es el que a él realmente más le gusta”, explicó.

De hecho cuando le dieron el siete en Alajuelense, muchos dudaron si le podía quedar grande un número que jugadores como Rolando Fonseca habían dejado con la vara muy alta.

“A él sinceramente nada de eso le importa, si Fonseca u otro hizo cualquier cosa. Él tiene una mentalidad parecida a la mía, que lo que les importa es mi vida, no la de los demás, ni andar alardeando nada tampoco, si usó la diez, usó la diez, pero la daban el 00 y juega igual”, destacó.

Don Oldemar además nos contó que su hijo tiene muy claro que la mejor vitrina para conseguir cosas importantes es la Selección Nacional, por lo que además del gran sentimiento y orgullo de jugar por el país, sabe que en lo personal le puede dar grandes réditos.

Llegar a una copa del mundo sería por ejemplo, una plataforma tremenda para una grupo joven como el de la Tricolor actual, lo cual tienen muy claro.

“Lo que él visualiza y como todo jugador, lo que quiere en el alma es ir a un mundial a esa corta edad. Yo en este momento me siento muy agradecido con Dios y la vida, porque a nosotros nadie nos regaló nada, estamos ahí a punto de nuestro esfuerzo.

“Yo le digo que cuando esté en el terreno de juego visualicé cuando viajábamos de Escazú a Alajuela en bus, teníamos que aguantar a veces sueño, hambre, lluvia y eso te hace fuerte. En eso creo que él está muy fortalecido”, añadió.

Josimar Alcócer anotó este sábado con el Westerlo
Josimar Alcócer aumentó su valor con el Westerlo de Bélgica. (Tomada de X/Tomada de X)

Otra buena noticia que nos contó es que Josimar aumentó el valor de su ficha en Bélgica.

“En su contrato subió tamaño poco de plata, mientras que unos bajaron, otros subieron y ya Westerloo lo publicó, él ahora anda como en tres millones y resto (de euros) la ficha.

Alcócer tampoco se toma a mal las críticas a su hijo, si alguno las hiciera, porque esas cosas afirma que más bien lo hacen más fuerte.

“La gente va a hablar cosas buenas, malas, otros le tiran, yo solo veo y analizo qué es y digo, ‘qué dicha que critican así a mi hijo porque esas críticas lo hacen más fuerte’. Muchos hablan y no han pateado ni una bolsa de basura, eso lo harán muchos, yo se lo encomiendo a dios y que siga trabajando para su país nada más”, finalizó.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.