Deportes

Luis Fernando Suárez eligió a Rónald Gómez como su asistente por una corazonada

El amor que siente la Bala por la Sele fue una de las cosas que convencieron al entrenador colombiano

EscucharEscuchar
Con John Jairo Bodmer (izquierda) y Ronald Gómez (derecha) Luis Fernando Suárez se la jugará en la Sele. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

Al técnico de la selección nacional Luis Fernando Suárez le presentaron una lista de candidatos de técnicos costarricenses para eligiera a su segundo asistente junto al colombiano John Jairo Bodmer.

En la lista estaban nombres como Wálter “Paté” Centeno, Vladimir Quesada y Harold Wallace, pero al final el que le hizo click al seleccionador fue uno al que nadie apuntaba: Ronald “la Bala” Gómez.

¿En qué le sacó ventaja la Bala al resto para que el cafetero quedara totalmente convencido de que era la opción correcta? Según el técnico hubo un presentimiento al que le hizo caso.

“No le niego que no fue fácil la decisión, las otras personas que estaban con la posibilidad de acompañarme mostraron mucha capacidad y conocimiento, pero hubo algo que no se cómo llamarlo o como explicarlo, una sensación, un feeling (un sentimiento o corazonada) y yo le hago caso a las sensaciones.

“Cuando empecé a conversar con él vi que había mucho de mi discurso con el de él casi desde que empezamos a conversar. Alguien mencionó que yo hablo de la inteligencia del jugador y él me mencionó eso, conectamos en muchas cosas, eso para mí cuenta bastante”, explicó.

Ese ver más allá de las palabras es un detalle que el cafetero asegura que cree bastante y que sintió a Gómez muy sincero y genuino en su intención de ayudar y trabajar por el país más allá de cualquier cosa o interés particular.

“Después cuando hablamos del fútbol de Costa Rica y hablamos del país, yo lo sentí con muchas ganas de hacer mucho por el país, me convenció muchísimo más por ese sentido de pertenencia que tiene, ese amor que tiene por Costa Rica y eso a mí me sublima.

“Hay una frase de (Jorge) Cortazar en Rayuela que dice: ‘representar al país es morir un poco’ y de pronto no es morir, pero sí ser consciente que uno tiene que dar muchas cosas y él ha dado mucho por el país, ha muerto un poco por el país y todavía tiene mucho más, por esa razón la escogencia estoy seguro fue muy buena”, profundizó.

Otro detalle que Suárez afirma lo conquistó y fue vital es que con todas las personas que habló de Ronald ninguna le dijo nada diferente a “que gran persona elegiste, que buen compañero”, algo que lo convenció de su calidad humana y que su corazonada es correcta.

Ronald Gómez cuenta con todo el respaldo de Luis Fernando Suárez como su asistente técnico. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

Giro total

La Bala llegó al país hace poco más de un mes para dirigir a la Asociación Deportiva Barrio México en la Liga de Ascenso, luego de siete años dirigiendo en el fútbol de Guatemala.

En tierras chapinas dirigió a Halcones, Xelajú y Deportivo Malacateco. Fue cuando le llegó la oferta para volver a Tiquicia y su vida dio un giro que jamás imaginó, según reconoció.

“Es un gusto estar trabajando para mi país, agradecerle al señor Luis Fernando que ha confiado en mí. Desde el primer día que hablamos me di cuenta que tenemos un gran profesional y una persona que nos llevará a grandes éxitos.

“Lo de Barrio México me pareció un proyecto bueno, con gente que sabe de fútbol, pero el giro es inimaginable, ir de un equipo de primera de Guatemala, al Ascenso en Costa Rica y luego a la selección no se puede comparar, es lo máximo a lo que puede aspirar un técnico, para un futbolista es lo más importante y por dicha el giro es inimaginable”, mencionó.

La Bala citó al técnico colombiano Francisco “Pacho” Maturana como uno de los que más ha aprendido, Suárez considera al Pacho como uno de sus maestros.

“Aprendí de mucha gente que uno debe ser persona primero. Maturana una vez me dijo, ‘aparte de buen futbolista usted es buena persona, no pierda eso’ y de ahí aprendí que primero la persona y después el resto.

“Aquí en selección he dejado un cariño por lo que hice, porque en algún momento me sacrifiqué dejando mis equipos para estar en la selección, aunque podía perder el puesto adonde estaba, no importa, pero siempre preferí a la selección, por eso creo que la gente me tiene aprecio y yo le tengo tanto aprecio a la selección”, comentó.

La Bala Gómez fue muy sincero en su primera conferencia en el cuerpo técnico de la Sele. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

Casualmente ese detalle de poner a la Sele por encima de cualquier cosa es uno de los mensajes que la Bala quiere dejar más en claro a los jugadores.

“Yo puedo decir que tengo mucha experiencia de eliminatorias porque jugué cuatro, perdí dos y me tocó ir a dos mundiales. ¿Qué le puedo decir yo al futbolista? Cuando nosotros no clasificamos a los mundiales del 94 y el 98 tuvimos mucho problemas con ese deseo del jugador de venir a la Sele, que diera todo por dejar su equipo en Europa o México y viniera.

“Cuando vienen las siguientes eliminatorias formamos un grupo en el que nadie quería salir de la Sele, algunos hasta se venían a jugar acá para que el seleccionador los viera, ese sentido de pertenencia es lo que debemos tener ahora, que el futbolista entienda que es una necesidad la selección, que te da mucho prestigio. Es lo que le voy a pedir al jugador, que tenga ganas de venir, que venga contento y alegre, que esté necesitado de venir, atento siempre con eso vamos a triunfar”

Una persona sin compromisos con nadie, sin ataduras, que tiene todo el respaldo de sus jefes, Ronald parece que cayó parado en la Sele, como ha sido siempre.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.