Deportes

Luis Flores, el motor silencioso del Cartaginés que sueña con la Selección Nacional

El volante Luis Flores, disfruta su mejor etapa en el fútbol nacional, agradecido con Cartaginés por abrirle las puertas y con la mira puesta en vestir la camisa de la Selección Nacional

EscucharEscuchar

El volante Luis Flores atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera con el Cartaginés, club al que llegó a mediados de diciembre del año pasado, lleno de ilusión y agradecimiento.

El mediocampista brumoso está realizado porque disfruta de cumplir su sueño de jugar torneos internacionales, mientras trabaja con humildad para ganarse un llamado a la Selección Nacional.

Luis, uno de los jugadores más regulares de Cartaginés, conversó con La Teja sobre su pasado en Saprissa, quiénes lo motivan y el deseo de ganar un título con los blanquiazules.

Cartaginés vs. Verdes
Luis Flores, volante del Cartaginés habló del sueño que cumplió al jugar la Copa Centroamericana. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

1.182 minutos suma Luis en el presente torneo, de acuerdo con la Unafut.

- ¿Cómo vive su presente en Cartaginés?

Estoy muy feliz, muy contento, agradecido con Cartago, con la afición, la verdad estoy viviendo un sueño y algo que quería era jugar un torneo internacional y pude disputar la Copa Centroamericana y estoy muy feliz y muy motivado porque podremos estar en la Copa de Campeones de Concacaf.

Mi salida del Sporting sorprendió a muchos, porque era el capitán, respeto las decisiones de la dirigencia y venía con mucha ilusión a Cartago, porque en otros momentos se habían interesado en mí.

Siempre estuvieron muy atentos a mi juego y aunque hubo opciones de otros equipos me incliné por Cartago, en agradecimiento a ese interés que mostraron conmigo y trato de demostrarlo en los entrenamientos y en cada partido.

Luis Flores, volante del Cartaginés.
Luis Flores, con sus padres don Luis y doña Doris. Cortesía. (Cortesía./Cortesía.)

Y me motivó sentir que la afición te exige y por eso tenía que dar más del Luis Flores que hasta ese momento se conocía y estamos muy bien.

- ¿Cuánto lo ilusiona jugar en la Copa de Campeones de Concacaf?

Me llena de felicidad saber que seguimos en la competencia internacional. Hace año y medio estaba viendo un partido de Los Angeles Galaxy con mi hijo mayor y tenía ese sueño, que en un momento lo veía imposible y ahora estoy sumando minutos, cumpliendo este deseo.

Me llena de orgullo lo que he logrado gracias al apoyo de mis papás (Luis y Doris), de mis hermanos (Diego, Andrea y María), mi esposa Nathalie y mis hijos (Juan Pablo, Fabiana y Saúl), quienes son los que me motivan para seguir adelante.

Luis Flores, volante del Cartaginés.
Luis Flores y sus hermanos Diego, Andrea y María (la que está con él). Cortesía. (Cortesía./Cortesía.)

- Hay personas que lo piden en la Selección Nacional. ¿Cuánto le ilusiona ponerse la camisa de la Tricolor?

Me siento muy agradecido con las personas que proponen mi nombre para la Selección Nacional, ver que hay publicaciones en donde dicen que merezco un espacio en la Selección es motivador, porque como se dice, en la Selección están los mejores.

Eso habla del trabajo de Luis Flores, soy una persona trabajadora y aún no se ha dado ese premio que tanto anhelo, pero seguiré trabajando por ello. Siento que aún puedo aportarle a la Selección y quiero que mis hijos me vean con la camisa de Costa Rica.

Respeto si no me llaman, pero seguiré trabajando en silencio y si se da, todo bien y si no, tengo que seguir trabajando.

- Han pasado dos torneos y Cartago queda a poco de meterse en semifinales. ¿Qué están haciendo diferente para lograrlo?

El torneo pasado no se nos pudo dar, siento que este semestre llegaron jugadores que nos han aportado cosas muy importantes. Se vienen partidos claves, los vemos como finales y hay cuatri equipos que están en esa pelea por la clasificación, sé que será un cierre muy apretado.

Puntarenas vs. Cartaginés
Luis Flores (15) sueña con conseguir el título número 5 para Cartaginés. Rafael Pacheco. (Hamilton Ramírez/Hamilton Ramírez)

- El torneo se reanuda con el partido entre Alajuelense y Cartaginés. ¿Cómo se preparan para este juego?

Alajuelense va a jugar la final de la Copa Centroamericana, está muy motivado, es un equipo que respetamos, pero como todos los equipos, tienen sus debilidades y sé que el profe (Andrés Carevic) las va a reconocer y sabemos que tenemos que ir con todo para dejarnos los tres puntos.

- ¿Cree que le hizo falta jugar más tiempo en Saprissa?

Soy de la cantera y me ascendieron muy joven, hice divisiones menores y estuve tres años en el primer equipo y gané el título 30 y 32, pero estuve muy pocos partidos.

Tuve compañeros de mucho nivel, como Gabriel Badilla, que me ayudó mucho, siempre fue una gran persona, Adolfo Machado y Daniel Colindres, a quien veo como un padre y él lo sabe.

En divisiones menores me usaban como central y me gusta jugar más como contención, siento que quizás no era tan vistozo. Mi salida de Saprissa fue dolorosa, pero Dios tenía un propósito y estuve con Sporting 8 años y hoy en Cartago.

- ¿Cómo es Luis fuera de la cancha?

Me cuido mucho, mi esposa y yo siempre hemos sido muy caseros y por eso, me duermo muy temprano, aprovecho al máximo el descanso, porque eso me ayuda a rendir mejor. Todos los días estoy dormido a las 9 de la noche.

Me gusta pasar tiempo con mi familia, ver series con mi esposa, en este momento estamos viendo “The Walking Dead” y nos gusta salir a pasear, tenemos conejitos, nos gusta compartir con las mascotas.

Luis Flores, volante del Cartaginés.
Luis Flores, esu esposa Nathalie y sus hijos Juan Pablo, Fabiana y Saúl. Cortesía. (Cortesía./Cortesía.)

- ¿Qué le gustaría hacer cuando se retire del fútbol?

Siento que aún tengo muy buena edad para jugar, mi hijo Juan Pablo tiene el sueño de que juegue con él y me gustaría seguir ligado al fútbol y comenzaré a llevar cursos de entrenador, me gustaría ser técnico de divisiones menores.

Estudié Educación Física, en este momento voy a la escuela en donde están mis hijos y una vez a la semana le ayudo a uno de los profesores de Educación Física para ayudarlos y me gusta el proceso de formación.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.