Deportes

Marcel ya vacunó a todos los rivales, pero recuerda un gol en especial: “El que le anoté al Herediano”

En tan solo dos torneos el cubano le anotó a todos los equipos de la primera división de Costa Rica

EscucharEscuchar

Llegó como un total desconocido al fútbol costarricense, pero sus goles y brete en cada juego han hecho de Marcel Hernández uno de los mejores extranjeros en los últimos años.

El cubano de acuerdo a los números de La Teja y del periodista Christian Sandoval, con la anotación conseguida este domingo contra Carmelita, ya se dio el lujo de vacunar a todos los equipos de la primera división, en apenas 36 juegos realizados.

Marcel Hernández tiene un promedio de gol de 0,58 en los 36 partidos que ya disputó entre el Apertura 2018 y lo que llevamos del Clausura 2019. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Dentro de esas víctimas, su preferida es la divisa de los Guerreros del Sur, a la cual le envió la redonda hasta el fondo de los cordeles en cuatro ocasiones.

Marcel señala que siempre ha pensado que con trabajo todo se puede lograr en el fútbol .

“Nunca pasa por mi mente el hecho de no poder, todo lo contrario, todo aquello que el ser humano se proponga en la vida podrá logarlo, eso sí, entendiendo que se debe trabajar fuerte y con la convicción más alta que se tenga”, expresó el cubano.

–¿Su motivación crece más al saber que es el segundo goleador histórico del Cartaginés por detrás de Claudio Ciccia?

Sin duda que es un orgullo y esos son aspectos que lo comprometen a uno a trabajar con más fuerza, por respeto al club y porque eso me hará crecer.

–¿De los 21 goles cuál es el que más gritó?

El que conseguí el campeonato pasado contra el Herediano, por la dureza del juego, porque era el 3-2 y el partido estaba agonizando, inclusive ese gol recuerdo que costó mucho.

El estilo futbolístico de Christian Bolaños es uno de los jugadores que más le gusta al cubano Marcel Hernán. Foto Diana Mendez (Diana Mendez)

–¿Y su momento más feo en la cancha?

Hay varios, pero recuerdo el mano a mano que tuve con el portero de Grecia, creo que no me tomé el momento que debía para definir con seguridad y por eso me lo reproché con dureza.

–¿Después de los entrenamientos se queda trabajando aspectos de definición en solitario?

De forma general con y sin mis compañeros, le dedico mucho tiempo a lo referente en aspectos tácticos y técnicos, porque debo perfeccionar mi golpeo de pelota, en que momento hacerlo, si tiene que ser duro o suave ese golpe, eso siempre me ha caracterizado.

Marcel Hernández no le pierde paso a los movimientos de los genios goleadores como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Diseño La Teja

–¿Estudia a las defensas rivales?

De primera entrada en el club siempre lo hacemos, pero luego busco como tener videos de los rivales para estudiarlos a fondo, porque el lenguaje corporal te permite llegar con ventaja sobre los que te van a marcar, porque sé cuales son mis fortalezas en función del rival que enfrente.

–¿A cuál jugador de las grandes ligas sigue más?

Lionel Messi, lo veo porque es interesante como aprovecha los espacios que dejan sus rivales, lo que hace con el balón pegado a sus pies y las genialidades que saca. En el caso de Cristiano Ronaldo, es otro fuera de serie. Me gusta el olfato goleador, siempre trato de detallar como es que se mueve.

–¿Cuál jugador le llama la atención en nuestro país ?

Bueno, hay varios, Christian Bolaños, Alex López, Mariano Torres, Róger Rojas.

Paolo Jiménez es un jugador fuera de serie para Marcel Hernández, sobre todo por el liderazgo que ejerce en el Cartaginés. Foto Prensa Cartaginés

–¿Que tienen ellos en especial?

Bolaños por su capacidad para manejar las bandas, centra bien con las dos piernas. La conducción de Mariano es brillante, Alex López maneja de forma esencial los tiempos de juego y Róger Rojas es de lo mejor que tiene el torneo, en cuanto a delanteros.

-¿Y qué opina de su mejor asistidor, Paolo Jiménez?

Es excepcional, algo increíble, por lo que representa dentro de la cancha, jerarquía, disciplina, y la visión en el campo. Entrenar con él es todo un privilegio.

La noche que hincó a los florenses se echó a la bolsa a la afición brumosa. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Luis Quirós

Periodista de la sección de Deportes de La Teja, con experiencia de 17 años en Teletica Canal 7 y 17 en Repretel.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.