Deportes

Marcela Cuesta: “Soy una roca de 53 años y sigo llorando como una chiquita de 10″

La exnadadora Marcela Cuesta inició un proceso contra Francisco Rivas, por presuntas agresiones, en diciembre del año pasado

EscucharEscuchar

Marcela Cuesta, una de las exnadadoras que denunció a Francisco Rivas por aparentes agresiones, conversó con La Teja, luego de saber que la Unidad de Integridad Acuática (AQIU por sus siglas en inglés) suspendiera al entrenador de forma indefinida.

Este jueves, la Federación de Deportes Acuáticos dio a conocer que el entrenador costarricense fue suspendido de manera provisional por la AQIU, organización que investiga las denuncias por supuesto acoso y abuso hacia exdeportistas.

Cuesta, quien lidera un proceso contra Rivas, al que se sumaron sus excolegas Claudia Poll y Manuel Rojas, recalcó que no puede hablar mucho de este tema; sin embargo, dejó claro que seguirá luchando hasta el final y no se arrepiente de romper el silencio.

La exdeportista, quien se retiró a los 16 años de la natación, acudió a la Federación Costarricense de Deportes Acuáticos (Fecoda), el año pasado, para hacer la denuncia y, a mediados de año, el caso se llevó al Ministerio Público.

29/09/2023, Heredia, San Pablo, entrevista con Marcel Cuesta y Rolando Monge, dueños del Video Club RGB de Heredia.
La exnadadora Marcela Cuesta fue una de las personas que denunció al entrenador Francisco Rivas. José Cordero. (Jose Cordero)

“Ahorita, no puedo hablar mucho sobre el tema de la suspensión, porque World Aquatics nos sugiere que no interfiramos en esto. Es una investigación que se está haciendo, pero yo creo que, aunque el tiempo dure, siempre llega el momento en que todos pagamos en esta vida lo que hacemos.

“Y creo que ya es el momento. Hay mucha gente que me ha buscado y no puede dar declaraciones, porque todavía no pueden manejar la situación. Que él les ha hecho la vida difícil. Esto es muy difícil.

“Sé que cada uno lleva su proceso, algunos no quieren hablar, porque sienten que no pueden, pero si yo tengo que seguir adelante por todos, pues yo sigo adelante, a mí no me importa. Yo sí estoy preparada, porque si yo con 16 años nunca le tuve miedo, menos lo voy a tener ahora. Es que yo nunca le tuve miedo a él. Al contrario, el no tenerle miedo fue mi desgracia”, comentó.

Cuesta afirmó que una de las razones por las cuales decidió romper el silencio, fue por la muerte de su padre, quien falleció hace tres años.

“Mis papás siempre estuvieron muy pendientes de mí, y como yo le hacía caso a mi papá, él (Rivas) quería romper esa relación con él, pero mi papá siempre me defendió.

“Para los juegos Centroamericanos de 1986 a él no lo nombran entrenador jefe, entonces nos prohibió ir. Llegué a mi casa, le comenté a mi papá y él me dijo que no le importaba lo que Francisco dijera, que yo debía ir porque tenía que representar al país, y cuando llegué de esa competencia nadie me hablaba, todos me veían como una traidora, porque él puso a la gente en mi contra”, recordó.

El entrenador de natación Francisco Rivas da su versión sobre las denuncias que surgieron este lunes, por presuntas agresiones. Fotos Eduardo Vega.
El entrenador de natación Francisco Rivas fue suspendido mientras se le investiga por aparentes agresiones. Eduardo Vega. (Fotos Eduardo Vega. /Fotos Eduardo Vega.)

Marcela confesó que por muchos años ocultó su pasado como deportista y estuvo al margen de la natación, debido a lo ocurrido.

“Hay mucha gente que me conoce y no sabe esa parte de mí, y cuando se dan cuenta se sorprenden de ver que era nadadora. Por años lo oculté y decidí no hacerlo más, porque he insistido en que las nuevas generaciones deben tener un lugar seguro para hacer deporte.

“Durante los años 80, todo esto de la agresión psicológica, física y sexual eran temas muy tabú, muy cállese y siga adelante, pues no tenía los respaldos de leyes ni mucho menos respaldos a nivel entidades que te pudieran apoyar, pero todo el mundo sabía lo que pasaba y no se hacía nada y, al final, éramos niños haciendo deporte y lo mínimo que podíamos tener era ese respaldo”, destacó.

Cuesta, quien en la actualidad tiene 53 años, fue una destacada nadadora, que obtuvo récords en los estilos mariposa y libre.

En 1987, Marcela Cuesta (segunda a la izquierda) representó a Costa Rica en los Juegos Panamericanos de Indianápolis, Estados Unidos. Archivo.

En 1986, con 14 años de edad, logró 10 medallas (siete de oro y tres de plata) en los Juegos Centroamericanos, en Ciudad de Guatemala, y otras dos de oro en los XV Juegos Centroamericanos y del Caribe, en República Dominicana, junto con el equipo de relevos.

En 1987 consiguió una medalla de plata y dos de bronce como parte del equipo de natación en los X Juegos Panamericanos de Indianápolis, Estados Unidos.

Y en 1988, integró la selección nacional de natación durante los Juegos Olímpicos de Seúl, Corea del Sur, y compitió en los relevos de 4x100 estilo libre y 4x100 estilo combinado.

La exdeportista contó por qué decidió hacer la publicación en sus redes, en donde denunció lo ocurrido.

“Hubo un detonante, yo estaba en terapia con el psicólogo y él habló de temas muy delicados. Y yo me volví ese día y le dije: ‘No más, yo no me voy a quedar más callada. Estoy cansada de que aquí todo el mundo se queda callado, todo el mundo habla por aparte, porque él lo que hizo también fue separarnos entre todas’.

“La verdad es que yo necesito cerrar este capítulo de mi vida; o sea, soy una roca de 53 años y sigo llorando como una chiquita de 10. Yo no puedo seguir en esto, pero cuando intenté hablar me callaron.

Marcela Cuesta forma parte de la Galería Nacional del Deporte. Facebook  Icoder.
Marcela Cuesta forma parte de la Galería Nacional del Deporte. Facebook Icoder. (Facebook Icoder./Facebook Icoder.)

“Una vez, un periodista de mucho renombre y a quien no quiero involucrar, me sacó de su oficina porque yo lo fui a denunciar. ‘Usted es una malagradecida, usted no sabe que lo que usted hizo fue gracias a él’, pero perdón, yo era la que me metía a la piscina, no era la que tenía las condiciones y me sacó y me dijo que él era una gloria en este país y ese día, después de ir al psicólogo, decidí hacer el posteo”, recalcó.

Marcela contó los tipos de abuso que habría sufrido de parte de Rivas.

“En cuanto al abuso físico, siempre estaba el tema de la chancleta, siempre me pegaba con la varilla y me pegaba unos chancletazos que me dejaba marcado el cuerpo. Me daba coscos, de esos que lo dejan a uno viendo estrellitas.

“Y la parte sexual, creo que fue muy inteligente porque le tenía mucho miedo a mi papá. Cuando tenía unos 8 años, más o menos, él estaba masajeándome y cuando intentó tocarme, yo me quité y le dije: ‘No me toque’ y a partir de ahí nunca más lo volvió a intentar”, recordó.

Cuesta confirmó que, a nivel penal, hay una causa contra Rivas y añadió que, a raíz de este caso, personas de otras disciplinas se han acercado a ella, para conversar de aparentes abusos en otros deportes.

“Cuando hicimos esto público, se nos dijo que queríamos plata, pero no es nada de eso, queremos marcar un antes y un después en este país, que los atletas tengan un lugar seguro para hacer deporte, porque vamos a ser claros, depredadores hay en todos los deportes; en todos los deportes hay un Francisco Rivas, pero en este país están a la libre.

“Y queremos que si un muchacho dice que se le está acosando, que se le está agrediendo, que existan mecanismos para defenderlo. Yo sé qué es la disciplina, pero una cosa era la disciplina y otra la agresión”, expresó.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.