Deportes

Miguel Herrera explicó por qué no convoca a Celso Borges ni a Joel Campbell a la Selección

El juego entre Costa Rica y Haití será este martes, a las 8 p.m. en el estadio Nacional

EscucharEscuchar
Conferencia de prensa
Miguel Herrera, técnico de la Selección Nacional fue tajante al explicar por qué no llama a jugadores como Celso Borges o Joel Campbell. Marvin Caravaca. (MARVIN_CARAVACA/Marvin Caravaca)

Miguel Herrera, técnico de la Selección Nacional fue tajante al decir por qué no recurre a jugadores como Celso Borges o Joel Campbell, para que participen de la eliminatoria hacia la Copa del Mundo del 2026.

Este lunes, en conferencia de prensa previo al encuentro contra Haití, que será este martes, a las 8 de la noche; el Piojo fue contundente al explicar su estrategia y el por qué llama a algunos jugadores y por qué a otros nos los toma en cuenta.

El estratega mexicano explicó que él quiere seguir con el proceso que ya lleva con los jóvenes jugadores.

“Ustedes no están sentados acá. El que está sentado acá soy yo y es quien decide a quién convocar. Me toca a mí. No he descartado a nadie, como lo dije antes, pero he confiado en los muchachos que hasta el momento han hecho bien las cosas.

“Si hubiéramos ganado, aunque siempre he dicho que el hubiera no existe, nadie estaría hablando de ellos. Estos son los que están y los que se fueron ya no van a regresar. Ya quisiera tener a (Bryan) Ruiz; todo el mundo quiere tener jugadores de ese tipo, o a (Hernán) Medford y (Paulo César) Wanchope, pero hoy están estos muchachos.

El Piojo aclaró que tal vez en un futuro si lo haga: “Si el día de mañana necesito de otro más, porque así lo considere, están en mi cabeza, no están descartados. En ningún momento he dicho que no voy a llamar a nadie más. Siempre haré una lista de 23 jugadores y, si son los que yo pienso que se necesitan, pues van a estar aquí”, afirmó.

Nicaragua vs. Costa Rica
Eliminatoria de la Concacaf
Ariel Arauz
Joseph Mora
5 de setiembre del 2025
Cortesía: MR Agencia - Emanuel Morales Bustos
Costa Rica deberá buscar los 3 puntos contra Haití, luego del empate ante Nicaragua. Cortesía: MR Agencia - Emanuel Morales Bustos. (La Nación/Nicaragua vs. Costa Rica Eliminatoria de la Concacaf Ariel Arauz Joseph Mora 5 de setiembre del 2025 Cortesía: MR Agencia - Emanuel Morales Bustos)

Herrera volvió a hablar de la actitud del equipo y reconoció que la nacional se vio por un buen lapso del juego contra los nicas, pero el equipo se confió y ahí llegó el gol del empate.

“No nos vimos bien. La actitud se perdió en los últimos minutos, donde el equipo no mostró su mejor versión. En los primeros 65 minutos fuimos mucho más que ellos: teníamos la pelota y estábamos encima de su arco. Pero cuando quedaron con un hombre menos, redoblaron esfuerzos, mostraron carácter, y nosotros dejamos de hacer lo que veníamos haciendo.

“Debemos tener una mejor concentración, mostrar nuestro verdadero nivel y un mayor compromiso para alcanzar el objetivo. Es fundamental ganar, hacer respetar nuestra casa, porque eso marca la diferencia en la eliminatoria”, expresó.

Sobre lo que debe mejorar la Selección, para enfrentar a Haití en la Joya de La Sabana, esto dijo el entrenador mexicano:

“Es tomar la tranquilidad, manejar el juego, entender que en la eliminatoria es valioso los tres puntos, pero todo se habla cuando el equipo va a buscar de visitante, dejamos ir puntos.

“Me deja tranquilo que el equipo propone, va y busca, pero tenemos que ser más inteligentes, ya cerramos filas, ya vimos los videos ya vimos, arreglamos y ahora, nos tocará demostrar que estamos bien y que este punto nos va a servir porque vamos a ganar de locales”, destacó.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.