Los ciclistas Paolo Montoya, de Colono Bikestation Kölbi, y Natalia Fischer, de BTT Extremadura-Ecopilas, se coronaron como los campeones de la edición 2025 de La Ruta de los Conquistadores, que culminó con una exigente etapa de 115 kilómetros entre City Place, en Santa Ana, y el centro comercial Jacó Walk, en Jacó.
Montoya dominó la clasificación general de la Élite Masculino, completando las tres etapas con tiempos parciales de 3:03:22 en la primera, 3:49:40 en la segunda y 4:55:57 en la tercera, para un tiempo total acumulado de 11:48:59. Con esto suma su tercera victoria en esta mítica competencia, luego de haberla conquistado en 2004 y 2012.
Una etapa final marcada por el calor y la exigencia
La etapa de este sábado se caracterizó por el fuerte calor y el temido paso de Carara y Bijagual, a 500 metros de altitud, con condiciones extremas y tramos de lastre, singletrack, barro, ríos y pendientes 4×4.
“La etapa de hoy fue muy dura y desgastante, hizo un poco más de calor, sobre todo al final. Tenía que controlar desde el inicio; la carrera se comportó bien para mí y debía cuidar a mis rivales, que hicieron una muy buena competencia”, comentó Montoya al cruzar la meta en Jacó.
“En Carara me atacó varias veces; sabía que debía cuidarme en ese sector, que es muy técnico”, agregó el campeón.
LEA MÁS: Paolo Montoya y Natalia Fischer se adueñan de la segunda etapa de La Ruta de los Conquistadores
Fischer conquista su primera Ruta con dominio total
En la categoría Élite Femenino, la ciclista Natalia Fischer Egusquiza completó la tercera etapa con un tiempo de 6:27:45, consolidando su dominio en la general. Fischer finalizó la competencia con un total acumulado de 14:37:39, coronándose campeona absoluta de su categoría.
“No me lo esperaba tan duro, me ha llevado al límite, y eso es lo que me gusta de las carreras. Nunca había vivido algo así, pero quiero hacerlo nuevamente. La gente te anima, los paisajes son brutales y las condiciones extremas me encantaron”, expresó Fischer, emocionada por su primer triunfo en Costa Rica.
El segundo lugar de la categoría fue para Elena Fornoni (#204) con 18:06:51, mientras que el tercer puesto fue para Johanna Solano (#269) con 18:51:19.
La Ruta siempre cumple
La edición 2025 de La Ruta volvió a demostrar por qué es considerada la competencia por etapas más dura del mundo.
Tres días de intensas batallas, contrastes climáticos, ascensos interminables y paisajes inolvidables pusieron a prueba la resistencia de cada ciclista.
“Agradecidos con todos los ciclistas que nos acompañaron en esta edición, con los extranjeros de 19 países que se anotaron en este reto. Sabemos que no todos lograron terminar, pero eso es parte de La Ruta. Este evento te lleva a los límites”, destacó Rodolfo Villalobos, director de Grupo Publicitario, organizador local de la competencia.
-Nota creada con ayuda de Inteligencia Artifical y revisada por un periodista y un editor.
