Deportes

Patrick Pemberton tomó una decisión muy importante sobre su carrera

Patrick Pemberton, exportero de clubes como Alajuelense y Carmelita, tomó una decisión muy importante sobre su futuro profesional

EscucharEscuchar
16/02/2025. Partido de Saprissa y Santa Ana en el Estadio de Piedades, Santa Ana. Fotografía:!Lilly Arce.
El portero Patrick Pemberton hizo una pausa en su carrera, para dedicarse a otros proyectos. Lilly Arce. (Lilly Arce/Lilly Arce)

Patrick Pemberton, el portero multiganador con Alajuelense, no le cierra la puerta a las nuevas oportunidades y por eso decidió hacer una pausa, mientras espera una nueva oportunidad en el fútbol.

El guardameta, de 43 años, no firmó con ningún club en este semestre y se ha enfocado en su labor como preparador de porteros en la academia de Fútbol Consultants Edson Soto, con la que trabaja desde hace cinco años. Además, en las tardes trabaja en su propia escuela, la cual lleva su nombre.

El portero limonense, quien ha defendido los arcos de equipos como Carmelita y Santa Ana tuvo opciones para continuar bajo los tres palos al inicio de la temporada, pero no logró llegar a un acuerdo económico y por eso, decidió esperar a ver qué le repara los primeros meses del 2026.

Patrick conversó con La Teja y habló sobre su presente y cómo visualiza su futuro.

“Siento que puedo aportar experiencia, seguridad y manejo de camerino, son cualidades que he ganado a lo largo de mi carrera. Vamos a esperar a ver qué es lo que Dios tiene para uno.

“Tuve ofertas de clubes, una de ellas de Santa Ana, último equipo en el que estuve en el torneo pasado, para seguir en la Liga de Ascenso, pero no llegamos a un acuerdo y luego tuve dos opciones más, de clubes de la Liga de Ascenso, pero tampoco pudimos llegar a un acuerdo”, afirmó.

El jugador tiene más de 15 años de casado con Gabriela Soto. Instagram Patrick Pemberton.
El jugador tiene más de 15 años de casado con Gabriela Soto. Instagram Patrick Pemberton. ( Instagram Patrick Pemberton. /Instagram Patrick Pemberton.)

Listo. En setiembre Patrick abrirá de forma oficial su academia de porteros. Los interesados pueden escribir al 8876-9531.

- ¿Está retirado del fútbol?

De momento sí, luego de que no se pudieron concretar las ofertas conversé con mi esposa (Gabriela) y tomamos la decisión de hacer una pausa durante estos seis meses y esperar a ver qué sucede de acá a enero, si aparece alguna posibilidad. Si en enero vemos que el panorama es igual, sí anunciaría mi retiro definitivo.

- ¿Por qué a Santa Ana no le alcanzó para quedarse en primera?

Sabíamos que en primera no te perdonan, que había que ser más contundentes cuando teníamos las oportunidades. Pero bueno, creo que fue una buena enseñanza, dolió demasiado porque se hizo un buen torneo, la verdad es que el club y la junta directiva hicieron un gran esfuerzo para llegar a primera división.

La verdad es que siento que no todo es negativo, creo que hay cosas muy positivas, que nuestro rápido paso por primera división dejó muchas cosas importantes, como que se fueron jugadores a otros equipos, jóvenes talentosos como Mauricio Villalobos, Samir Taylor, Adrián Chévez y Geancarlo Castro.

- ¿Cree que le hizo falta quedarse más tiempo en Alajuelense?

No, como todo en la vida, todos cumplimos nuestro ciclo y en ese momento, la junta directiva tomó la decisión y pensaron que ya había cumplido mi ciclo en la Liga. Eso abrió paso para que jugaran otros porteros como Adonis (Pineda), Mauricio (Vargas) y otros porteros que han pasado por ahí, ya que querían renovar la portería.

Patrick trabaja como entrenador de porteros en la academia Fútbol Consultants Edson Soto. Facebook FC.
Patrick trabaja como entrenador de porteros en la academia Fútbol Consultants Edson Soto. Facebook FC. ( Facebook FC. /Facebook FC.)

Son cosas que pasan en la vida y uno como profesional lo entiende. Cuando eso sucedió, nada más nos dimos la mano y salí por la puerta de adelante, tal y como quería. Además, siempre recibo el cariño de la afición manuda y lo agradezco mucho.

- ¿Cómo es su relación con los liguistas?

Fueron muchos años los que estuve en Alajuelense y todo el mundo sabe que soy liguista, el amor que le tengo a esos colores. Tenemos una relación muy cordial, me llevo muy bien con jugadores con los que tuve la dicha de jugar. También me llevo muy bien con Óscar Ramírez y con Marcelo Sarvas.

- ¿Cómo se ha sentido en estos meses sin jugar?

Me he sentido muy bien, no le voy a mentir, la verdad me hace mucha falta estar entrenando, jugar, pero lo más importante es que sigo ligado al fútbol y eso me da mucha tranquilidad, mucha paz, haciendo lo que me gusta, que es la formación, entrenar a los chicos.

Tal vez no estoy ligando de la forma en la que me gustaría, pero por lo menos estoy trabajando con menores y eso me ayuda a no pensar en el hecho de no estar jugando.

- ¿Cuáles momentos marcaron la carrera de Patrick?

Creo que todos hemos tenido momentos que nos marcan, pero esas cosas te hacen fuerte, ayudan a reflexionar y tirar para adelante con mucha más fuerza. Una de las experiencias que más me marcó fueron mis inicios en Alajuelense y el haber perdido una final en el 2008.

Luego tuve una seguidilla de lesiones, una fractura en mi codo derecho que por poco me deja sin jugar, fue una lesión muy larga y la recuperación fue de casi de un año. Después tuve una fractura en uno de mis dedos y esos momentos me hicieron dudar sobre si continuaba o no.

El exportero (a la izquierda con lentes) guarda un gran cariño por el liguismo. Rafael Pacheco. (Rafael PACHECO GRANADOS)

Otro momento muy difícil fue la muerte de mi madre (doña Connie), en el 2013. Son cosas las cuales uno tiene que sobrellevar y son cosas las cuales te hacen mucho más fuerte y también valorar la vida.

- ¿Su hijo Ian también es futbolista? ¿En qué posición juega?

Cuando empezó en el fútbol le gustaba jugar como portero, le llamaba la atención verme con los guantes y él se los ponía, se tiraba en la cama a jugar, pero cuando creció decidió que quería jugar en el campo y ahora es extremo, juega por los dos perfiles, en la U-17 de la academia Fútbol Consultants.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.