A Priscilla Rodríguez, volante del Deportivo Saprissa, la posibilidad de volver a una final con el equipo de sus amores la ilusiona y es algo con lo que sueña desde que está en el equipo morado.
Rodríguez comenzó a jugar bola cuando apenas tenía tres añitos y cuando llegó a los diez, ya estaba en las ligas menores del equipo morado y este domingo, jugará la semifinal del torneo de Apertura contra Dimas Escazú, con el objetivo de disputar una nueva final y conseguir el título que se les ha negado a las saprissistas desde diciembre del 2018.
“El título es algo que quiero desde hace mucho tiempo, estoy en Saprissa desde muy pequeña y he visto crecer a las jugadoras más experimentadas y todas estamos comprometidas, no queremos dejar de lado esta oportunidad, hemos venido haciendo las cosas bien y en lo personal estoy muy emocionada”, afirmó.
LEA MÁS: Jugadora Priscilla Rodríguez es un ejemplo de lucha y superación
Vistiendo la camisa de la “S” Priscilla se proclamó subcampeona del alto rendimiento en el 2023, subcampeona de la Liga Promérica del 2020 al 2023 y el tercer lugar de la Uncaf a nivel de Selección Nacional.
El año pasado fue campeona del Torneo de Copa Femenina y campeona del alto rendimiento.
Saldar una gran deuda
- ¿Cómo fue en su caso, estar varios meses sin jugar a raíz de la suspensión del torneo?
En ese momento yo estaba lesionada, me estaba recuperando, pero era angustiante saber que estaría lista y no podría jugar y no sabíamos si volveríamos al torneo.
A veces nos decían que volveríamos en cierta fecha, pero no pasaba, había mucha incertidumbre, pero creo que el regreso es importante y ayuda al desarrollo del fútbol femenino.
- Saprissa femenino tiene una gran deuda: desde el 2018 no ganan un título
Sí, desde hace mucho tiempo no ganamos nada y por eso, este torneo estamos más enfocadas, porque estamos cerca y cada paso que demos tiene que ser firme.
Estamos trabajando mucho más, el equipo está mucho más unido y para nosotras es muy importante ganar este título, y además, para el fútbol de Costa Rica.
En un tiempo fuimos el equipo con más títulos y ahora hay equipos que nos ha superado, pero para nosotras ser segundas no basta, debemos volver a obtener un título y queremos volver a ser las primeras.
Priscilla Rodríguez más personal
- A la Priscilla niña todo el mundo la veía jugando bola en Ciudad Colón
Siempre jugando bola. Sí. Yo jugué con hombres mucho tiempo. Realmente, cuando empecé a jugar fue porque mi tío me dijo, porque a mí me daba miedo, realmente, que la pelota me golpeara en el pecho.
LEA MÁS: ¡Muerte súbita en el fútbol femenino! Semifinales se definirán en partido único sin tiempo extra
Cuando me dijo que empezara a jugar, para qué lo hizo, porque me encantó y eso fue lo que construyó mi vida básicamente, porque gran parte de ella se basa en el fútbol.
Y a mí me encanta y Ciudad Colón es muy importante, es una parte de mí, porque es de donde vengo y donde está mi familia, donde realmente empecé a jugar fútbol. Ahí fue donde ingresé a mi primer equipo.
- ¿Está estudiando?
Sí, sigo viviendo en Ciudad Colón, lo que pasa es que estudio en Tibás y prácticamente llego a dormir a mi casa.
Estoy estudiando Odontología, para mí el estudio es importante, sé que no puedo jugar toda la vida y tuve un dilema al inicio, porque el fútbol y las carreras relacionadas con la salud demandan mucho tiempo, pero acomodo mis materias para que no choquen con los entrenamientos ni los partidos.
LEA MÁS: Saprissa goleó a Pococí y amarró pase a las semifinales del torneo femenino
- ¿El fútbol le ha cambiado la vida a Priscilla Rodríguez?
Bastante, en Ciudad Colón la gente ya piensa de una manera un poco diferente y me ha ayudado a ser una persona muy disciplinada y responsable, lo cual agradezco muchísimo.
Además, gracias a esto llevo una vida muy saludable, he acumulado muchas experiencias y quiero seguir jugando y aportando hasta que ya no pueda más.
Y ahora, que estoy en la universidad, al inicio me veían como una estudiante más, pero cuando ya me conocen un poco más se asombran y reconocen lo que he hecho con Saprissa, con la Selección Femenina y todo eso se lo debo al fútbol.
- Además del fútbol, ¿qué la hace feliz?
Me gusta leer de vez en cuando y me gusta el arte, dibujar y tomarme un café, sentarme a ver los pajaritos, estar tranquila realmente.




