La barra del Xelajú montó su fiesta en el Alejandro Morera Soto durante todo el juego, y con el pitazo final, la alegría de salir vivos tras el empate a uno, que le da ventaja a los guatemaltecos sobre Alajuelense, por el gol de visita, fue la excusa perfecta para que la barra de los chapines hicieran mofa y le tocaran el orgullo a los manudos.
Instantes después del pitazo definitivo, con el 1-1, mientras la gente se iba con la decepción de no sacar ventaja, y encima por desperdiciar dos penales, los cánticos de la barra visitante iban buscando tocarle el ego al manudo, sonando el “Saprissa, Saprissa”, en el reducto rojinegro, y para colmo, la eliminación de Costa Rica del Mundial 2026, fue revivida con gritos de “Piojo, Piojo”.
Alajuelense vivió un acontecimiento similar, en esta misma edición de la Copa Centroamericana, cuando perdieron contra Motagua en casa, y el arquero visitante, salió con frases sobre el monstruo, que acabaron tocándole el orgullo a los liguistas, que remontaron en Honduras ante la águilas azules.
Jugadores manudos le restan importancia a este tipo de cánticos para mofarsen de ellos
Generalmente, los insultos son algo normal en los estadios, pero que te recuerden algo como su máximo rival, que dicho nombre retumbe en tu cancha, en un partido que no tiene que ver, y además que te toquen el orgullo por un episodio tan triste para el fútbol tico como fue la eliminación de la Copa del Mundo 2026, siempre dan de que hablar, pero los rojinegros no le dan importancia a ese tipo de situaciones por parte de los guatemaltecos.
“No escuché nada, estaba muy concentrado en el partido, ellos pueden gritar lo que quieran”, dijo Pikachú Hernández, en zona mixta tras el empate a uno.
Celso Borges asegura que con las cosas que se dicen en estadios, eso no debe ir más allá.
“Si uno se preocupara por todo lo que le gritan a uno en un estadio, uno no podría jugar, así que hay que tomarlo como parte de, yo no los escuché, me lo estás diciendo ahora, ni cuenta me doy sinceramente, uno cuando está ahí, ni cuenta se da de eso, lo importante es que tenemos a muchos con nosotros apoyándonos y eso es lo bueno”, añadió el capitán erizo.
LEA MÁS: Juan Carlos Rojas estuvo cerca de conseguir el mayor fogueo “bomba” en la historia del fútbol tico
Alajuelense visitará al Xelajú el próximo miércoles, en suelo chapín, en el duelo definitivo por el cetro de campeones de Centroamérica, con una Liga obligada a marcar para mantener con vida el sueño del tricampeonato, debido a la regla del gol de visita.
