Deportes

Saprissa y Herediano se juegan más que tres puntos este miércoles

Saprissa visitará el estadio Carlos Alvarado, para enfrentar al Herediano, este miércoles a las 8 p.m.

EscucharEscuchar
Heredia vs Saprissa
Saprissa visitará el estadio Carlos Alvarado, para enfrentar a Herediano, este miércoles, a las 8 p.m. Mayela López (Mayela López/Mayela López)

Saprissa derrotó a Guadalupe 3-1 el domingo, pero vencer al colero del torneo no le da tranquilidad a los morados, quienes saben que la verdadera prueba de fuego es a mitad de semana, cuando visiten el estadio Carlos Alvarado para medirse a Herediano, un equipo que tampoco la está pasando bien.

El clásico del buen fútbol es este miércoles a las 8 p.m., el primer enfrentamiento entre tibaseños y florenses en el Apertura 2025, al que ambos llegan muy necesitados de la victoria no solo por los tres puntos, sino para intentar ir dejando atrás el mal momento que viven.

Estos equipos se reencontrarán luego de las semifinales que disputaron en mayo y en la que los morados salieron vencedores. Recordemos que en la ida, el Monstruo goleó al Team 4-0 en la Cueva, y en la vuelta, los florenses se sonaron a la “S” con marcador 2-0.

Las visitas al Carlos Alvarado no son nada alentadoras para Saprissa. El 25 de enero perdieron 3-1 y el 15 de diciembre del año pasado fueron derrotados 3-0, en la fase final del Apertura 2024.

Herediano vs Sporting FC por la jornada 8 del torneo
Herediano no vive su mejor momento a nivel deportivo y es sexto en la tabla. Jorge Navarro. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

En este momento, Saprissa es cuarto en la tabla, con 13 puntos, mientras que Heredia es sexto con 12 unidades y por eso el duelo del miércoles será trascendental para ambos equipos, que necesitan puntuar para mejorar sus números en el certamen.

Los rojiamarillos tienen dos partidos de no anotar (contra Cartaginés y Sporting) y su última victoria fue contra el Municipal Liberia, el 31 de agosto.

Saprissa volvió a ganar luego de las derrotas contra Alajuelense y Puntarenas y después del empate 0-0 contra Motagua, que lo dejó fuera de Copa Centroamericana.

13 puntos tiene Saprissa.

Para el periodista Anthony Porras, de Deportivas Columbia, el Monstruo tenía la obligación de ganar el domingo, pero la victoria no es un parámetro real para medir si los morados, dirigidos por Vladimir Quesada, están mejorando.

“Le ganaron al peor equipo que hay en el fútbol tico en la actualidad y, para un sector de la afición, se ganó, pero hasta ahí. El partido del miércoles será una prueba de un poco más de peso, contra los bicampeones, en su casa.

14/09/2025/ juego entre Deportivo Saprissa vs Guadalupe en el estadio Ricardo Saprissa / foto John Durán
Saprissa enfrentará una verdadera prueba de fuego, luego de la victoria ante el flojo Guadalupe. John Durán. (John Durán /John Durán)

“Y más que en el resultado de ayer (domingo), el accionar del equipo se queda corto, porque en el segundo tiempo Saprissa tenía la ventaja de 2-0 y en un momento perdió el control del partido, hubo lapsos en donde no se vio bien y el gol de Kenay (Myrie) tranquilizó un poco las cosas, pero por ahí también hay dudas”, afirmó.

Porras también cuestionó el rendimiento del Team, que no mejora pese al cambio de técnico.

“La verdad es que me tiene sorprendido el bajo nivel del equipo, es una realidad. Aunque cambió de técnico, han intentado probar diferentes jugadores, pero el rendimiento está debiendo, y llama la atención, por ser el bicampeón y por la planilla que tiene, Herediano debería jugar mucho mejor.

“Aplicaron la táctica del cambio de técnico (de Pablo Salazar a Hernán Medford), pero si uno revisa los resultados desde que llegó, concluye que Heredia en este momento tiene un 43 por ciento de rendimiento, los resultados siguen siendo malos y el partido contra Saprissa también será una dura prueba, ante un rival pintado”, añadió.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.