Deportes

¿Sigue Ubeda en Boca para 2026? Del triunfo en el clásico a la incógnita en la Libertadores

El técnico Claudio Ubeda asumió el banco de Boca Juniors, luego del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, en octubre

EscucharEscuchar

Las miradas del domingo, en el juego entre Boca Juniors y River Plate se fueron con Exequiel Zeballos, figura del clásico, autor de un gol y una asistencia; con Miguel Merentiel, que volvió a marcarle a River y alcanzó a Sergio “Manteca” Martínez como máximo goleador de Boca en la historia del súperclásico.

Pero el triunfo en la Bombonera dejó, además, un ganador silencioso, que celebró con discreción mientras los futbolistas acaparaban todas las miradas y vivió también una jornada soñada: Claudio Ubeda, que consiguió el triunfo más importante de su carrera como entrenador y sigue sumando méritos para ser el técnico de Boca en el 2026, con la Copa Libertadores asomando en el horizonte.

Claudio Ubeda, técnico del Boca Juniors.
Claudio Ubeda, técnico del Boca Juniors. Foto tomada de La Nación, Argentina. (Foto tomada de La Nación, Argentina. /Foto tomada de La Nación, Argentina.)

“Mi continuidad no depende absolutamente de mí. Nosotros -por él y su cuerpo técnico- estamos muy contentos con el lugar que ocupamos; nos sentimos privilegiados de ser parte de esta institución”, explicó.

Tras la muerte de Miguel Russo, cuyo contrato se extendía hasta junio del 2026, la dirigencia decidió respaldar a Ubeda en el cargo hasta finales del 2025, con la posibilidad de prorrogar su vínculo dependiendo de distintos factores.

El principal, claro, eran los resultados. Y en ese rubro, el técnico viene cumpliendo: cuatro victorias (tres de ellas consecutivas) y dos derrotas que catapultaron al Xeneize a la cima de la Zona A del Clausura, con Unión como único escolta capaz de quitarle ese lugar, además del regreso a la etapa de grupos de la Copa Libertadores después de dos años sin participar.

Claudio Ubeda, técnico del Boca Juniors.
El entrenador es el héroe silencioso del equipo argentino. Foto tomada de La Nación, Argentina. (Foto tomada de La Nación, Argentina. /Foto tomada de La Nación, Argentina.)

Pero no todo pasa por la tabla. En el club valoran otras virtudes del entrenador: su perfil bajo, su vínculo con los jugadores y la continuidad que logró darle al trabajo de Russo, respetando su figura y a la vez desandando su camino con decisiones futbolísticas.

Esos aspectos también podrían influir a la hora de definir si Ubeda seguirá al frente después de diciembre. Por ahora, cuenta con el respaldo del plantel y la dirigencia lo observa con buenos ojos.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.