Javier López, técnico español del Motagua, enfrió un poco el espectacular resultado que obtuvo en la edición pasada, cuando goleó 3 a 0 a Saprissa en la Cueva del Monstruo, pero dirigiendo al Antigua de Guatemala.
En aquella oportunidad, el Antigua dio la gran sorpresa del torneo dejando afuera al cuadro morado con una goleada inobjetable, sobre el equipo de Vladimir Quesada.
López restó peso a su labor en el banquillo:
LEA MÁS: Cartaginés tiene en sus manos salvar el honor tico ante Panamá
“Yo no eliminé a nadie, los equipos de fútbol lo forman muchas personas, uno es el entrenador y los progresos son los jugadores, tuve la fortuna de formar parte de esa estructura y aportar mi grano de arena”, dijo de forma modesta López.
Recordó que en aquella ocasión habló de la grandeza de los Panzas Verdes y de la inteligencia que tuvieron para desarrollar la estrategia. Sin embargo, dijo que ahora, las cosas son diferentes.
“Javier es diferente, con la experiencia del año pasado es mejor entrenador, los jugadores son diferentes, el club es diferente, Vladimir también es diferente y ha mejorado y ha crecido y Saprissa es diferente, son contextos”, explicó.
En el contexto actual, Motagua necesita un punto para pasar a la siguiente ronda, con eso eliminaría a los morados.
LEA MÁS: Exjugadores de Saprissa explican por qué el cambio radical de rendimiento de un partido a otro
El año pasado, se enfrentaron en cuartos de final y el primer partido en Guatemala acabó 0 a 0, pero luego se vino la humillación de los Panzas Verdes a Saprissa y clasificó a semifinales.
LEA MÁS: Exjugador de Saprissa habría rechazado oferta de Alajuelense y fichará con otro club tico
Ahora, con la lección aprendida de ambos lados, el duelo dirá si López vuelve a golpear a Saprissa, ahora con Motagua, o si Vladimir demuestra que es un entrenador diferente.