Alajuelense dio un paso que ningún equipo en Costa Rica se había animado, el de exhibir y sacarle provecho a su rica historia de más de 100 años con la inauguración de un museo el cual todos sus aficionados pueden visitar a partir de este jueves 9 de octubre.
Los manudos inauguraron el “Salón París - Carlos Alvarado”, un espacio en el que los aficionados podrán ver, conocer y llevarse recuerdos con muchos de los principales historias que han conseguido los rojinegros en más de un siglo.
LEA MÁS: Raúl Pinto jamás pensó lo que le pasaría cuando celebró con La 12 el tricampeonato de Alajuelense
“Liga Deportiva Alajuelense anuncia con orgullo la apertura del Salón París – Carlos Alvarado por Grupo Mutual, un espacio único que resguarda y exhibe la historia más trascendental de la institución. Este hito convierte a la Liga en el primer club de fútbol en Costa Rica en contar con un museo propio, donde se podrán apreciar trofeos, cuadros y objetos históricos de incalculable valor".
“El nuevo espacio estará abierto al público mediante visitas express entre semana, permitiendo a los aficionados disfrutar de la historia rojinegra, y se sumará a los tradicionales tours del Estadio Alejandro Morera Soto durante los fines de semana. A partir de ahora, los visitantes podrán vivir una experiencia completa que combina el recorrido por “La Catedral del Fútbol” con el atractivo del nuevo museo”, indicó el club en un comunicado de prensa.
LEA MÁS: Óscar Ramírez revela el error que lo marcó y cómo influye en su relación con Demetrius Tristán
Anteriormente lo trofeos, cuadros y demás artículos históricos del León no estaban al alcance de los aficionados, estos estaban guardados entre el estadio y el Centro de Alto Rendimiento en Turrúcares, pero ahora lo sacaron a la vista de todos como una muestra más de sus éxitos.
Para poder llevarlos a este punto, las piezas pasaron por un proceso de restauración y chineo para que estuviera bonitas a la hora de exhibirlas, además con el montaje del museo tuvieron la colaboración y el apoyo técnico del Museo Juan Santamaría, que brindó su criterio y rigor para el manejo de patrimonio histórico
“El Salón París – Carlos Alvarado por Grupo Mutual es mucho más que un museo. Es un tributo a nuestra historia, un espacio para celebrar la grandeza de la Liga y un regalo para nuestros asociados, aficionados y el fútbol nacional. Estamos muy emocionados de abrir sus puertas y de consolidarnos como pioneros en Costa Rica y Centroamérica”, manifestó la dirigencia de LDA.
LEA MÁS: Exjugador de Alajuelense que brilló junto a Wílmer López cambió el balón por un nuevo sueño
Honor a una leyenda de Alajuelense
Como es un sitio dedicado a honrar a la historia eriza, por ese motivo es que fue bautizado con el nombre de sus grandes referentes como lo fue don Carlos Alvarado, icónico arquero en la década de 1950 y recordado como uno de los mejores de su historia.
En el mundo de fútbol es usual que los equipos con más tradición tengan este tipo de lugares para sus aficionados, turistas y público en general, al que además de ser un punto importante, es otra fuente más de ingresos.
“A partir de este jueves 9 de octubre, y de lunes a viernes, los aficionados podrán disfrutar de una visita exprés al Museo de Liga Deportiva Alajuelense, que incluye también la posibilidad de estar a un costado de la cancha del Estadio Alejandro Morera Soto. Durante los fines de semana, continuarán realizándose los tours regulares, ahora con el museo incorporado a la experiencia”, destacaron en la institución.
Las tarifas para vistar al Salon París de Alajuelense
¿Cuánto cuesta ingresar al Salon París? Estas son las tarifas en diversos paquetes.
Visita Express: Salón París & Cancha
• Niños menores de 5 años y asociados catedral + → Gratis
• Residentes y nacionales → ¢2,000
• Niños mayores de 5 años, adultos mayores, Socios Rojinegros y Socios Catedral → ¢1,000
• Extranjeros → ¢4,000
Tour Estadio + Salón París (regular, fin de semana)
• Niños menores de 5 años y asociados catedral + → Gratis
• Residentes y nacionales → ¢4,000
• Niños mayores de 5 años, adultos mayores, Socios Rojinegros y Socios Catedral → ¢2,000
• Extranjeros → ¢5,000