En el cierre de la primera fase del torneo anterior, Cartaginés dependía de sí mismo para entrar a semifinales, debía derrotar a Sporting en casa, pero una inesperada derrota los dejó fuera en el primer torneo de Andrés Carevic con los brumosos.
Aquel golpe dejó una enseñanza muy grande y en el club se prometieron que no les sucedería de nuevo, pues volver a una semifinal era una obligación que se trazaron, según nos comentó Juan Carlos Herrera, preparador físico del club y mano derecha del argentino.
Los cambios que impulsaron el renacer brumoso
En entrevista con La Teja, el profe nos habló del buen momento brumoso y cómo han ido cumpliendo objetivos, incluida la clasificación a la Copa de Campeones de Concacaf.
“Nosotros llegamos el primero de enero con muy poco tiempo de espacio y posibilidad de elegir el equipo, más allá de Mauro Quiroga y Jesús Batiz. El torneo anterior conseguimos un objetivo que era clasificar a Copa Centroamericana, el cual conseguimos holgadamente”.
“Luego fue muy sufrido lo que pasó, pero más allá de ese dolor de quedar afuera, se decidieron cosas importantes en el club, tanto por parte de los dueños como nosotros como cuerpo técnico y como dicen, para hacer cosas diferentes, hicimos cosas diferentes, había cosas que se podían hacer, dejaron a Andrés tomar decisiones y hoy estamos viendo los frutos de eso con el respaldo del grupo de jugadores, regresamos a una semifinal”, explicó.
LEA MÁS: Johan Venegas estaría muy cerca de volver a jugar con Cartaginés ¿Podría hacerlo ante Alajuelense?
Romper la barrera mental de dos años sin semifinales
El equipo tenía dos años sin entrar en una semifinal, por lo que era incluso una barrera mental que debían derribar para no volver a caer y sacar una clasificación a falta de dos fechas para acabar el torneo regular, como no lo hacían hace rato.
“Aquel partido con Sporting sirvió para llegar a un convencimiento de parte de muchas personas, de los dueños, y que nos respaldaran como cuerpo técnico. Hubo decisiones que no se tomaron en enero por tiempo y demás, era un mercado muy corto y cerrado, pero que indistintamente de lo que pasara en mayo se iban a tomar y agregando el golpe de no clasificar, todo sumó”, dijo.
El asunto se dio de tal forma que, para un juego como el de este domingo ante Alajuelense, no será peleando por la clasificación, sino por ubicarse lo mejor posible en semifinales.
Llamado a la afición blanquiazul
Herrera hizo un llamado a la afición blanquiazul a que llegue al Fello Meza a ver lo que está seguro será un gran juego, el cual además tiene un significado especial para Carevic y Herrera, tras trabajar juntos con los manudos en años pasados.
“Yo he tenido la dicha de estar de un lado y otro y siempre son muy lindos, el horario en esta época en la provincia es precioso y entiendo la magnitud del rival y su historia, los compromisos entre los dos equipos, es un lindo momento para disfrutar todos”.
“Teníamos dos años de no clasificar a semifinales y hoy que lo logramos con anticipación y con dos rivales menos, lo cual significa cuatro partidos menos, es muy significativo y sé que los muchachos agradecerían el apoyo de ellos desde las gradas, a esperar un lindo domingo en el que podamos sacar los tres puntos porque queremos el segundo lugar”, finalizó.
