La afición de Alajuelense quedó muy inquieta y algunos hasta se quedaron con las ganas de obtener una entrada para el juego que los manudos jugarán la próxima semana en Guatemala, en el que podría ganar el tricampeonato de la Copa Centroamerciana.
Reclamos por reparto de entradas
Algunos socios de la institución señalan que las entradas para ir al juego en la capital chapina no se distribuyeron de manera justa o reclaman quedarse sin ellas, tema que desde el cuadro rojinegro fueron enfáticos en aclarar.
LEA MÁS: Washington Ortega aparece en sus redes luego de conocerse la gravedad de su lesión
Manudos recibieron solo 650 entradas
Marco Vásquez, gerente general manudo, indicó que el Xelajú, club casa del encuentro, dispuso solo 650 entradas para ellos y desde el día siguiente al partido con el Olimpia de Honduras, los aficionados empezaron a llamar.
“Al tener esa cantidad lo que hicimos fue que el departamento de socios empezó a llamar a la gente uno por uno para darles el precio y luego para informarles que iba a ir a un sector en el que está La Doce y que la gente supiera que es un solo sector el que se le asigna para toda la afición, no es solo para la barra”, indicó.
LEA MÁS: Marco Vásquez reapareció y habló del nuevo gerente del Saprissa de una forma que sorprende
Algunos socios decidieron no viajar por estar ubicados con La Doce
“Al escuchar eso, alguna gente decidió que no iba y lo que hicimos fue ir llamando a los socios que se apuntaron y una vez que se le vendió la entrada, se apuntaron en una lista que es la que nos llevamos de la gente que va a Guatemala. Hubo gente que pregunta que porqué no avisamos de este tema y el motivo es porque solo con la gente que llamó en esos dos días, estaba muy por encima de la cantidad de entradas que teníamos”, comentó.
LEA MÁS: El legionario tico Derrickson Quirós busca ganarle la Copa Centroamericana a su primo Kenyel Michel
Manudos garantizan reparto equitativo
Vásquez aclaró que la distribución de entradas entre los socios y los integrantes de La Doce se hizo de manera equitativa, sin dar de más a la barra, los cuales algunos también son socios de la institución.

