Torneo Nacional

Comisión de arbitraje dio punto final sobre penal reclamado a favor de Saprissa ante Alajuelense

Comisión de Arbitraje se refirió a una de las jugadas más polémicas en el clásico entre Saprissa y Alajuelense

EscucharEscuchar
clásico nacional, correspondiente a la sexta jornada del Torneo Apertura 2025, Saprissa contra Alajuelense
El árbitro David Gómez acertó al no pitar un penal que en el Saprissa reclaman ante Alajuelense (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

La Comisión de Arbitraje dio su posición sobre una jugada que aficionados e integrantes del Saprissa reclamaron el sábado como un posible penal ante Alajuelense.

En las redes sociales de FUTV se publicó una jugada en la que se ve que el balón le pega en la mano derecha al defensor Alexis Gamboa, sin embargo, para los encargados del arbitraje ese contacto no daba para pitarlo como penal.

“El delantero del Saprissa dentro del área penal patea un balón, el cual es bloqueado por el defensa #13 de Alajuelense con su pie y posterior a ello, el balón cambia de dirección, golpeando una de las manos del defensa, la cual se encuentra en una posición natural y justificada para esta acción”.

“Desde el punto de vista técnico, esta mano no debe ser sancionada, ya que el defensa logra bloquear el balón inicialmente con su pie, cambiando completamente la dirección y después se da el toque del balón con la mano, la cual se traduce en una situación accidental. Los árbitros de campo deciden correctamente dejar que el juego continúe. Se encuentra evidencia suficiente y objetiva en el VAR para corroborar la decisión de los árbitros de campo”, destacan en la explicación de la jugada.

Posteriormente, se escuchan los audios de la comunicación del árbitro en cancha con los del VAR en los que afirman que no es una jugada sancionable por el mismo concepto explicado por la comisión.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.