La Selección de Costa Rica arrancará el 5 de setiembre la recta final rumbo al Mundial de Norteamérica 2026 en una ciudad muy cercana, como lo es Managua, capital de Nicaragua, cuando juegue como visitante en el Estadio Nacional a partir de las 8 p. m.
Concacaf confirmó las sedes y horarios de los partidos en los que la Tricolor se jugará el pase para la próxima Copa del Mundo.
Además de la capital pinolera, la Sele deberá visitar el 9 de octubre el estadio Francisco Morazán, en San Pedro Sula, Honduras, un escenario que históricamente ha sido muy complicado y hostil para los costarricenses.
La última visita será a Haití, aunque el duelo se jugará en Willemstad, capital de Curazao, sede que el equipo caribeño reportó como casa esa sede, por los problemas de estadios en su nación.
LEA MÁS: Piojo Herrera promete lo que muchos no han cumplido con la Selección de Costa Rica
Por su parte, los tres partidos en Tiquicia se disputarán en el Estadio Nacional, en San José, el 9 de setiembre ante Haití, el 13 de octubre contra Nicaragua, ambos a las 8 p. m. y cerrará la eliminatoria con los catrachos el 18 de noviembre a las 7 p. m.
LEA MÁS: La confesión de Miguel Herrera sobre el rival más temido de Costa Rica: Honduras
El ganador del grupo clasificará directo al mundial, mientras que los dos mejores de los tres grupos en disputa irán a un repechaje en marzo junto al resto de países que llegaron a esa instancia, en una especie de minitorneo que dará dos plazas más.