La designación de Steven Madrigal como árbitro central para el partido de ida de la gran final entre Alajuelense y Herediano generó sorpresa y muchos comentarios.
El central dirigirá su primera final en un torneo en el que ha estado envuelto en muchas polémicas, la más reciente la semifinal entre Saprissa y Herediano, en la que los morados pegaron al grito al cielo al decir que los perjudicó.
Henry Bejarano, analista arbitral de La Teja calificó como un error el nombramiento, sin embargo en los equipos finalistas hay tranquilidad al respecto.
LEA MÁS: Gran final tendrá de protagonista al árbitro por el que Saprissa se quejó tanto ante Herediano
En Alajuelense afirman que le dan el voto de confianza y respalda, pues las campañas y las constantes quejas contra el arbitraje, para ellos, no ayudan en nada.
“Seguimos confiando en la honestidad del arbitraje y en el trabajo que está haciendo la Comisión de Arbitraje, realmente creemos que la forma que tenemos para solucionar el arbitraje en Costa Rica o con las decisiones del VAR, no es a través de campañas mediáticas o que los clubes anden buscando a los medios para quejarse”
“La llave es a través del diálogo, de la capacitación, confiamos en que será un buen arbitraje, no queremos hacer señalamientos ahora, sino dar un voto de apoyo al arbitraje”, comentó Marco Vásquez, vocero erizo, a La Teja.
Las declaraciones van en la misma línea que las expresadas este viernes por Jafet Soto, quien tampoco criticó al silbatero que los morados afirman que les perdonó dos penales en el estadio Ricardo Saprissa. Solo que le mandó un consejo nada más.
“Le deseo lo mejor. Es su primera final y viene mostrando un ascenso bastante bueno. Le recomendaría que evite tocar tanto a los jugadores. No es mi área, pero esas palmaditas en el pecho o la espalda no son lo ideal. Dependiendo del estado de ánimo del jugador, eso puede provocar incluso una tarjeta. Es mejor mantener la distancia. Le deseo lo mejor a él y al resto del cuerpo arbitral”, destacó.