Torneo Nacional

Exjugador del Herediano se enfrentará a Costa Rica en los dos juegos más especiales de su carrera

Exjugador del Herediano forma parte de la Selección de Nicaragua y se ilusiona muchísimo con tener frente a frente a Costa Rica

EscucharEscuchar
Refuerzos de Sporting para el Torneo de Apertura 2025
Ariel Arauz es de los refuerzos que Sporting sumó para el Apertura 2025 y seleccionado de Nicaragua. (Rafael Pacheco Granados)

Ariel Arauz, volante del Sporting FC y exjugador del Club Sport Herediano comparte la misma historia que muchos otros que viven por estos lares, Nicaragua los vio nacer y Costa Rica los adaptó desde muy pequeños como un tico más.

El habilidoso extremo izquierdo, además, será parte de la historia futbolera de ambas naciones al formar parte del primer partido en el que los vecinos se medirán como parte de unas eliminatorias camino a una Copa del Mundo.

Las selecciones de Costa Rica y Nicaragua se enfrentarán dos veces en mes y medio, primero este viernes 5 de setiembre en Managua y luego el 13 de octubre en San José, mejengas que tienen tintes muy especiales por donde sea que se les vea.

Ariel empezó su carrera en las ligas menores de Alajuelense, pasó por equipos como Escazuceña, Guadalupe, Guanacasteca, Grecia, Santos y en el Team alzó el título del Apertura 2024.

Con Costa Rica estuvo en una selección sub-20; sin embargo quien le tocó la puerta fue la mayor de Nicaragua, con la que aceptó la convocatoria para la Copa de Naciones del 2024 y se estrenó con la Bicolor.

Este viernes, Ariel formará parte del equipo dirigido por el chileno Marco Antonio Figueroa, oportunidad que el jugador de 24 años nos contó la emoción que le genera.

“Es algo muy bonito, uno es nicaragüense, pero Costa Rica es el país que me recibió con los brazos abiertos, en el que crecí, futbolísticamente es donde me formé y me ilusiona mucho, siento que será uno de los partidos más importantes de mi carrera por eso mismo, al final estoy jugando con la selección de mi país contra la del país que me vio crecer, será un partido de mucho interés, se juegan muchas cosas, no solo en lo futbolístico, será muy importante para todos los que formemos parte de él”, contó.

Ariel Arauz forma parte de la Selección de Nicaragua desde el 2024.
Ariel Arauz forma parte de la Selección de Nicaragua desde el 2024. (Instagram/Instagram)

Hablando de techo y vivienda, Arauz no conoce otro más que Costa Rica, en Nicaragua nació y nueve meses después su familia se lo trajo para este lado de San Juan, motivo por el que también ve a la Sele como suya.

“Yo jugué con selecciones menores de Costa Rica, quedé campeón de Uncaf sub-18 con Harold Wallace, que fue el que me llamó. La oportunidad de Nicaragua yo la verdad ni la tenía en mente, pero vi que ha crecido mucho y es una selección muy fuerte ahora. Uno como jugador se interesa en eso, competir y tener ese roce internacional”, destacó.

Ariel Arauz compartió ligas menores en Alajuelense con Carlos Mora, a quien se topará cuando enfrente a Costa Rica.

La familia del jugador también espera con ansias el juego, por ese arraigo a las raíces.

“Desde que salió la noticia que yo me decidí por jugar allá, ha sido algo muy emocionante para ellos, al final es la tierra de nosotros, donde tengo la mayoría de mi familia, ellos están muy orgullosos, muy felices de que los pueda representar”, añadió.

Ariel Arauz cuenta el entusiasmo de enfrentar a la Selección de Costa Rica

Ariel espera y sueña con jugar ambos partidos a estadio lleno, la visión de estar jugando en la Joya de La Sabana a reventar contra figuras como Keylor Navas es algo que lo ilusiona muchísimo y espera llegar al juego.

“Eso será una fiesta futbolística para la afición, para todos los periodistas que estén en ese partido, para cualquiera que vaya será todo un acontecimiento, pero más allá del morbo que existe entre Costa Rica y Nicaragua, quien sea el bueno o el malo, eso será un espectáculo”

“Es un tema que sí me ilusiona mucho, será el partido más importante que pueda jugar hasta el momento, al menos, con selecciones, con clubes, aunque no la haya jugado la final, quedar campeón es lo más lindo y ahora formar parte de esto será muy lindo”.

Ariel Arauz forma parte de la Selección de Nicaragua desde el 2024.
Ariel Arauz forma parte de la Selección de Nicaragua desde el 2024. (Instagram/Instagram)

Sobre la Bicolor, afirma que es un combinado muy esforzado, que ha crecido bastante y están soñando en grande, no se darán por menos con ningún rival.

“Nicaragua ha crecido, nosotros partimos desde la humildad, el trabajo y quien quita que podamos ser una piedra en el zapato para las demás selecciones.

“Lo importante para nosotros será ganar, sí o sí, pero también sabemos que en estas instancias ganaremos mucha experiencia, jugar contra jugadores como Keylor Navas, con la mayoría de ellos ya he jugado acá en Costa Rica, pero igual es volver a tener ese roce, enfrentar a jugadores que están en Europa, para nosotros pase lo que pase será un ganar ganar”.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.