Torneo Nacional

Machillo Ramírez quedó contra la pared con pregunta del clásico previo a Copa Centroamericana

Alajuelense se juega vida en Copa Centroamerica este miércoles pero a Machillo Ramírez ya lo cuestionan con clásico del sábado

EscucharEscuchar
Alajuelense vs. Saprissa
Machillo Ramírez y Alajuelense tendrán una semana brava con el partido ante Antigua y el clásico ante el Saprissa (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Alajuelense jugará este miércoles ante el Antigua de Guatemala en el estadio Morera Soto, partido que debe sacar para clasificar a los cuartos de final de la Copa Centroamericana, torneo en el que defiende el título de bicampeón.

El encuentro será la antesala del clásico nacional el próximo sábado, cuando los rojinegros visiten el estadio Ricardo Saprissa para medirse con el Monstruo en una semana bien tallada.

Al entrenador manudo, Óscar Ramírez, le consultaron si sacar un buen resultado este miércoles será vital para bajar un poco la presión y llegar con más tranquilidad a Tibás.

“Caramba, esto es día a día, y este mes ha sido muy complejo en eso de no pensar en lo siguiente, porque lo que es el futuro es mañana, es un partido en el que tenemos que buscar la clasificación y es importante, porque para nosotros es una final. Mañana tenemos que llegar con la clasificación amarrada y luego ver lo de Saprissa.

“Yo sé lo que implica un clásico y sé lo que la gente espera, todo lo que se quiere siempre y, a partir del jueves, veremos cómo lidiamos con eso; tal vez, tenemos la problemática de 24 horas menos de descanso (respecto a Saprissa) y por ahí entra el tema de la gente que está ahí atrás y debe responder ante situaciones que se nos puedan dar, que no haya lesionados y lograr tanto la clasificación en la Copa como ganar allá en el Ricardo”, comentó Ramírez.

Sobre su rival de este miércoles, destacó las condiciones con las que cuenta y por qué lo considera un contrincante de cuidado.

“Es un equipo muy interesante, muy presionante, con buen manejo en su medio campo, y adelante tiene sus individualidades. Los dos extremos son muy de uno contra uno, tienen un argentino número 9 que, de cabeza, es fuerte y hay que tener un poco de cuidado.

“Igual con el balón parado, creo que en eso es uno de sus fuertes, tiene sus cosas. Recuerdo que el equipo del 2024 tenía un juego muy combinativo, con mucha movilidad, mucha creación de movimientos; ahora, tal vez, no tan acentuados como la vez pasada, pues cambió el técnico y cada quien tiene su librillo, como dicen”, destacó.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.