Torneo Nacional

Periodista nicaragüense enfría a Costa Rica: “No esperen que Nicaragua haga otro milagro ante Haití”

Periodista nicaragüense hizo un análisis sobre las posibilidades reales que tiene su Selección de hacerle algo a Haití este martes

EscucharEscuchar

Costa Rica está obligado a ganarle a Honduras este martes en el estadio Nacional; sin embargo, eso no es suficiente para poder clasificar al Mundial de Norteamérica 2026, pues necesita que Nicaragua saque al menos un empate en su visita a Curazao ante Haití para obtener el boleto directo.

Los ticos necesitan la ayuda de los pinoleros para llegar a la Copa del Mundo en una situación bastante particular, pues pese a que la nicaragüense es la única selección del grupo que llega sin opciones a la última fecha, es la que podría decidir cuál será el equipo que logre meterse a la ansiada cita.

Haití vs. Costa Rica
El desplome de Costa Rica ante Haití lo dejó dependiendo de terceros para ir al Mundial 2026. (Prensa FCRF/Prensa FCRF)

Un empate o victoria de la bicolor metería a Honduras si los catrachos empatan o ganan en el Nacional, y se lo daría a Costa Rica si sacamos la victoria ante la H. Claro, si los pinoleros pierden eso significa que el pase directo es para Haití.

No hay que olvidar que hay una remota opción de meterse al repechaje, para eso igual debemos vencer a los catrachos y esperar un favor de El Salvador o Guatemala.

La gran pregunta acá es: ¿Se puede confiar en que Nicaragua pueda jalarse la torta ante Haití o es solo una ilusión?

Nectalí Mora Zeledón, periodista nicaragüense, conoce bien al fútbol nica y el tico y nos dio un análisis que podría bajar las ilusiones de muchos.

Nicaragua es la que puede decidir el único clasificado del grupo, porque en este no hay posibilidades de ir al repechaje, por lo que será solo uno, por lo que es cierto que Nicaragua está en una posición de juez y será influyente dependiendo de su rendimiento en Curazao.

“La verdad es que fuera de eso, el equipo que tiene la ventaja es Haití, que juega de local, recibe a un rival que no se juega nada, solo el orgullo y la dignidad, porque el enfoque era hacerle la maldad a Honduras, era una misión que tenía el entrenador (Marco Antonio Figueroa), que se los cantó desde setiembre, se los repitió en octubre y ese mensaje caló y sacó una gran victoria”.

Los jugadores nicaragüenses Bancy Hernández y Jaime Moreno fueron los anotadores del partido
Nicaragua realizó un gran partido ante Honduras, al que derrotó 2-0. (@laazulyblanco/Selección de Fútbol de Nicaragua)

Zeledón afirmó que aquellos que le tienen las velitas encendidas a los pinoleros se podrían llevar un duro golpe, pues ni él tiene la confianza que su selección pueda sacar otro partido igual, dado que el factor emotivo del juego ante la H era un gran componente.

Nicaragua ante Honduras tenía una motivación extra, una tarea y ante Haití ya no sé si llegará con esa misma motivación, no se lo podría decir, pero más allá de eso yo no veo a Nicaragua haciendo otro partido igual, tan completo, por lo que si están esperanzados en que Nicaragua les haga el favor, yo no me atendría a esa esperanza, no espero que rinda a ese mismo 100%”, dijo.

Mora contó que uno de los principales problemas que ha tenido su Selección a nivel histórico es la de poder amarrar buenos resultados, porque generalmente cuando sacan un buen triunfo, al siguiente partido el equipo se suele caer, por eso es que siente esa desconfianza.

“Hacer dos partidos a un gran nivel de forma consecutiva, todavía la Selección no tiene eso y no creo que lo haga ahora, yo la verdad lo dudo, ojalá me equivoque y saque otra vez su mejor versión y gane por el país, por los jugadores, por el proceso y el impacto que puede significar, más allá que eso a Costa Rica u Honduras les sirva, para nosotros eso no es relevante”, detalló.

Nectalí Mora, periodista nicaragüense criticó la labor de quienes supervisaron el VAR en el juego entre Real Estelí y Alajuelense. Cortesía.
Nectalí Mora, periodista nicaragüense, fue muy sincero sobre la actualidad de la selección pinolera.

Para Nectalí hay otras variantes que le siembran dudas, como el momento haitiano, un rival que ya le ganó a Nicaragua en esta fase, cuando lo derrotó 3-0 en Managua.

No le ganó Costa Rica a Haití que tiene mejores jugadores y tenía un boleto de por medio, quizás por el honor y mejorar la imagen internacional saquemos fuerza de donde no tenemos y saquemos ese resultado, pero siendo honesto y analizando objetivamente los contextos, no somos favoritos para ganarle a Haití, si lo hacemos sería otra batacazo.

Pensar que Nicaragua logrará eso, es depositar mucho las esperanzas en un equipo que, si es cierto ha dado sus sorpresas, esperar otra cosa similar lo veo bastante complicado, aunque sería la confirmación que hay una evolución y un crecimiento llamativo”, añadió.

Finalmente, Mora dio su opinión del momento tico, de cómo lo ve desde afuera, un fútbol que sigue y conoce bien y que al inicio de la eliminatoria se lo imaginaba en una mejor posición.

Me sorprende porque Costa Rica es una de las mejores selecciones de Centroamérica y la de mejor presentación en Concacaf, pero si vos te ponés a analizar cómo son los procesos en Costa Rica te das cuenta que allá no hay estabilidad y por la más mínima cosa se provoca un caos, querés sacar a un entrenador y cambiar todo”.

Siento que no están acostumbrados a fracasar y no todas las veces van a ganar. El fracaso también es parte del proceso de crecer, nadie vive de puros éxitos, entonces siento que no hay paciencia o que cuando tienen algo bueno no lo valoran lo suficiente. Por ejemplo, creo que si se hubiera quedado Gustavo Alfaro, ya hubiera clasificado al Mundial”.

Este fracaso, si al final se quedan afuera, es responsabilidad de todos, desde la Federación, jugadores, entrenadores, incluso hasta de la prensa porque siento que tienen una gran influencia en la presión y toma de decisiones, entonces son todos”, finalizó.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.