Deportes

Un examen fue la causa de la salida de Aarón Murillo de Alajuelense

Durante casi diez años, Aarón Murillo formó parte de las ligas menores de Alajuelense, hasta que su compromiso con los estudios le hizo perder espacio en el equipo

EscucharEscuchar
Herediano 
Copa Centroamericana Diriangén 
Aarón Murillo 
Estadio Cacique Diriangén 
6 de agosto del 2025 
Cortesía: Herediano
Aarón Murillo fue la gran sorpresa en la alineación de Miguel Herrera ante Honduras. (La Nación/Cortesía: Herediano)

Después del sorpresivo llamado, y sobre todo la tituaridad de Aarón Murillo, en el partido de La Sele en San Pedro Sula ante los catrachos, muchas miradas van hacia el seleccionado por su gran labor dentro del verde en este tan relevante compromiso que acabó sin goles, siendo un resultado, en el papel, positivo para la Tricolor de cara a las últimas jornadas de la eliminatoria.

El volante empezó en el fútbol desde muy niño, nos comentó su papá, Vicente Murillo, pero desde siempre se le hizo saber que el estudio era algo prioritario, ya que el fútbol es algo pasajero, sin embargo, el seleccionado desde su juventud destacó como estudiante.

“Se le pidió a él, que si quería estar en el fútbol debía tener notas excelentes, llevaba ambas cosas de la mano. Aarón estudio en el Colegio San Gerardo de Alajuela, siempre estaba dentro de los primeros promedios, por eso le dimos el apoyo al 100%”, acotó su papá en una entrevista con La Teja.

Aarón Murillo empezó desde muy niño, con cinco años, nos mencionó su papá, en una escuelita de fútbol en Alajuela.

“Empezó a los cinco años con Harold López, en una escuelita en Alajuela, después estuvo un tiempo corto en Carmelita, el director de liga menor se fue, y por ello se fue a otra escuelita y acabó con una oportunidad en la élite de Alajuelense, estuvo mucho tiempo con un profesor muy bueno, Mario Alvarado, yo les agradezco mucho a los que estuvieron con él, estuvo 10 años en liga menor, y ahí en la Liga fue al Mundial menor de Chile”, mencionó su padre.

Aarón siempre fue muy aplicado y le daba prioridad a sus estudios para seguir lo que le enseñaron sus papás para mantenerse en el fútbol, sin embargo, al regresar del Mundial de Chile, le tocó hacer bachillerato, y eso le acabó costando un puesto en Alajuelense.

“Él ha sido un estudiante excelente, pero regresando del mundial menor le tocó bachillerato, y en un partido que le programaron un viernes, el profe no le dio permiso de ir a hacer el examen, nosotros le dijimos que lo más importante era su bachillerato, y como dos veces le dijeron que no al permiso, entonces hablamos con el coordinador de liga menor que le dijo que fuera a hacer el examen y después de eso, dejó la titularidad con la Liga y le pasó también a otro chico”.

Costa Rica vs Honduras
Aarón Murillo destacó como titular ante Honduras. (ORLANDO SIERRA/AFP)

“Cuando llegamos ahí siempre nos dijeron que lo más importante eran las notas, pero al final me di cuenta que no, era mentira, me lo quitaron en la Liga, pero en eso, el técnico Luis Fallas lo conocía y lo anduvo buscando, me lo recibió en Guadalupe que en ese entonces él estaba ahí y luego Geiner Segura también le abrió las puertas y acabó jugando alrededor de 130 partidos ahí, cuando descendieron, Robert Garbanzo le abrió las puertas en Herediano y estamos muy orgullosos de que esté ahí”, comentó don Vicente.

Aarón Murillo sigue estudiando mientras ahora es seleccionado nacional y también jugador del Herediano, en el que ya sabe lo que es ser campeón nacional.

Aarón Murillo celebrando el título con Herediano junto a su familia.
Aarón Murillo celebrando el título con Herediano junto a su familia. (Vicente Murillo/Vicente Murillo)

Su mamá Rosa Fonseca nos mencionó que lleva muy avanzada su carrera como ingeniero.

“Yo siempre le he fomentado el estudio, ya que el fútbol es pasajero, pero el estudio es la forma de defenderse en el futuro. Para la carrera le falta muy poco, es un hijo muy bueno. Primero estaba estudiando Ingenería electromecánica, sin embargo era muy larga y después optó por pasarse a ingenieria industrial en una universidad privada, ya que son menos materias y le falta poco. Tengo la fe en Dios de verlo ya pronto graduado”, dijo la mamá.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.