José Alejandro Porras, un pulseador quepeño de 25 años, fue el autor del gol con el que A.D. Cambute sacó un valioso empate a uno del juego de ida ante el Deportivo Pavas en la final de Linafa.
A los 75 minutos, el número 9 de los porteños anotó de penal un tanto que cambia la serie, pues su equipo cerrará el próximo domingo a las 11 a.m. en Quepos, lo que daba tanta importancia al golcito, pues desde el minuto 61, los locales abrieron el marcador.
La historia de Alejo es muy similar a la de muchos de sus compañeros, trabaja de día, para ir a entrenar por las noches con el equipo del técnico Mauricio Moraga.
“Es un resultado importante, después de ir abajo conseguir un empate es bueno, ahora queda preparar el partido toda esta semana y que sea de la mejor forma, es una ilusión grande que todos tenemos”, dijo Porras al finalizar el partido a Tigo Sports.
Jugando en tercera división nadie vive del fútbol, por lo que el anotador la pulsea con diferentes trabajos, desde hacer mandados, chambitas que le salen en la semana, recoger basura, limpiar, cualquier cosita que le ayude a sumar una platita extra.
LEA MÁS: Pavas forzó a Quepos a jugar dos partidos más para definir al campeón de Linafa
Para Cambute, equipo que lleva ese nombre por que de esa manera apodan al dueño del equipo, no fue una mejenga fácil, los locales llevaron la iniciativa en la mejenga y tuvieron las mejores opciones.
A los visitantes con un Víctor Alonso Chavarría muy solo en la media, les costaba un poco armar juego. Con experiencia en primera con equipos como Carmelita, San Carlos, UCR y en segunda con Barrio, México, Palmares y Aserrí era de sus caras más conocidas.
En el lado paveño la movían más con un hijo del barrio como Miguel Marín, quien daba el equilibrio en la media jugando con Esthuar Dávila, exjugador del Cartaginés en la época de Hernán Medford.
El cuadro dirigido por Kenneth Barrantes, técnico con experiencia en primera en clubes como Limón FC, se desesperaba un poco al ver que el dominio del primer tiempo no se materializaba en llegadas claras, la bronca era esa, el juego se lo desarmaban antes de entrar al área.
En las gradas del estadio Cuty Monge en Desamparados, que lució a la mitad de su capacidad, la afición josefina también empujaba con todo por el golcito que llegó a los 61 minutos.
Adrián Mora abrió la jugada desde tres cuartos de cancha, hizo una bicicleta, la abrió a Dávila, este se metió por el lado izquierdo del área, remató, el tiro se fue desviado y le volvió a quedar a Mora para definir en el primer palo.
LEA MÁS: Masajista de Alajuelense le tiró durísimo a Fernán Faerron: “Nos vendió más de una vez”
El tanto de este trabajador de la empresa Demasa, ahí mismo en Pavas, aumentó la temperatura de una mejenga que hasta empezó a calentarse un poco por el juego fuerte.
“No es el resultado que queríamos, deseábamos ganar, ellos son un excelente equipo, sabíamos que iba a ser así. Al final nos tocó jugar acá, pero nosotros queríamos hacerlo en nuestra casa (estadio Ernesto Rohrmoser) ahí sí se llenaba el estadio”
“Yo trabajo de noche en Demasa, me esfuerzo mucho, la verdad, porque trabajo y luego voy a entrenar. Es un sueño que tenemos todos, el llegar a segunda, que aún no se acaba, ahí está, aún”, comentó.
Para la vuelta, Cambute tendrá de baja a una de sus caras conocidas, Luis “Chicharrón” González, exjugador de Puntarenas FC, entre otros equipos, quien al minuto 90 se fue expulsado por darle un manazo a un rival, un error grave para un jugador de experiencia.
LEA MÁS: David Faitelson habló de Joel Campbell y el tico respondió con un golazo (Video)
Subir a la segunda es cambiarle la vida a cualquiera de estos equipo, en Liga de Ascenso están en la ante sala del profesionalismo, ya recibirán un salario y podrán jugar por otra cosa más que por amor.