Los juegos entre Liberia y Saprissa, y Guadalupe ante Cartaginés, que cerraron la jornada cuatro del Apertura 2025, tuvo dos de las jugadas más polémicas, en las que intervino el VAR.
Una fue no haber expulsado al jugador Marvin Loría de Saprissa, y la otra, la anulación de un gol que anotó el Cartaginés. Ambas acciones fueron revisadas por el VAR.
Nuestro analista, Henry Bejarano, dijo que en una jugada hubo una buena aplicación del reglamento y en la otra no. La polémica estuvo a la orden del día.
LEA MÁS: Andrés Carevic rompió su mandamiento más sagrado, tras polémico gol anulado a Cartaginés
El exárbitro estalló al ver cómo el silbatero Jonathan Leitón le perdonó la tarjeta roja al morado Marvin Loría, en una violenta entrada sobre un liberiano.
La peor parte para Bejarano es que el VAR no corrigiera el error, lo que lo puso a pensar, ¿para qué existe esta herramienta si en decisiones tan claras como esta no interviene para hacer lo que es correcto?
“Es increíble lo que sucede, no puede ser, ¿qué pasa con Jesús Montero y Osvaldo Luna? No sea bárbaro, es increíble, están siendo unos irresponsables”, calificó con dureza.
En Guadalupe, Bejarano calificó la acción como correcta, pese a que generó la molestia de Andrés Carevic, técnico del Cartaginés, quien nunca habla del arbitraje.
LEA MÁS: Invalidan de forma extraña gol a Cartaginés, ¿estuvo bien anulado?
La anotación fue anulada porque, al momento del tiro libre, no existía un metro entre los jugadores del Cartaginés y la barrera, una situación que contempla el reglamento en los tiros libres.
“Estuvo bien anulado el gol, y marcar tiro libre indirecto”.
Carevic dijo que debía ser gol.
LEA MÁS: Henry Bejarano afirma que ya hubo un error grave en el Guadalupe vs Cartaginés
“Tendría que haber sido gol porque el jugador nuestro, estaba a un metro del costado del lado de la barrera, y el jugador de Guadalupe se sale de la barrera y está a un metro, no estaba pegado a la barrera, y la pelota ya estaba en juego”, expresó Carevic.