Deportes

Xelajú despierta el trauma manudo: dos penales errados y el recuerdo de un oscuro episodio vivido ante Saprissa

Alajuelense volvió a tropezar con un viejo fantasma: ante Xelajú desperdició dos penales y dejó escapar una victoria que tenía en la mano

EscucharEscuchar

Dos penales pudieron que Liga Deportiva Alajuelense desperdició contra Xelajú pudieron dejar a los manudos con una mano en el cetro de campeones de Centroamérica, pero no fue así y la moneda quedó en el aire con un 1 a 1.

Ese acontecimiento hizo recordar un lejano trauma, similar, que vivieron los manudos contra su eterno rival: el Deportivo Saprissa, el cual todavía duele en el corazón de los liguistas.

El guardameta de Xelajú, Rubén Darío Silva, imitó las paradas de Aarón Cruz, quien en ese entonces defendía el arco morado, y provocó amargura en una Liga que buscaba, en aquella semifinal de 2021, el bicampeonato nacional, pero fracasó en el intento, gracias a las tapadas del portero saprissista desde el manchón blanco.

26/11/2025    Estadio Morera Soto. La Liga Deportiva Alajuelense recibió al Xelajú MC de Guatemala en partido de ida de la final de la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: Rafael Pacheco Granados
Celso Borges y Joel Campbell fallaron desde el manchón blanco para Alajuelese ante Xelajú. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco)

En aquella eliminatoria de hace cuatro años, en la ida jugada en el Ricardo Saprissa, los manudos tuvieron dos penales; el primero fue transformado por Bryan Ruiz; no obstante, en la complementaria empezaría la pesadilla; el excapitán manudo desperdició la oportunidad desde los once pasos, lo que se arrastraría hasta Alajuela en la vuelta, en la que de nuevo volvió a dejar pasar una oportunidad como esas.

Luego de fallar dos penales en la serie, habría otro más, que fue en ese momento Daniel Arreola quien lo volvería a fallar, pero con la suerte de que en el rebote, alcanzó a marcarlo.

Todavía queda la vuelta que se disputará en Guatemala, pero está claro que, en el caso de que los erizos no alcancen el cetro, de dichos penales se acordarán por siempre, primero el de Joel Campbell, y minutos después el desperdiciado por Celso Borges.

Tras el compromiso, el capitán liguista dio la cara, pese al resultado no tan positivo para la Liga, y siendo uno de los villanos por no transformar desde los once pasos.

26/11/2025    Estadio Morera Soto. La Liga Deportiva Alajuelense recibió al Xelajú MC de Guatemala en partido de ida de la final de la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: Rafael Pacheco Granados
Joel Campbell y Celso Borges no pudieron transformar sus penales contra Xelajú. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco)

“El portero estuvo acertado, y la verdad es que no es normal fallar dos penales en un partido, pero rescatar que el equipo estuvo bien, mantuvo la calma; cuando ellos nos meten el de ellos, el equipo se mantuvo con calma, no se desesperó y ahí conseguimos la anotación. Somos humanos y podemos fallar”, comentó Borges luego del empate a un tanto.

Los manudos buscarán el tricampeonato de Copa Centroamericana el próximo miércoles en Guatemala, en un compromiso ante un Xelajú que partirá con ventaja por el tanto marcado en la Catedral debido a la regla del gol visitante, por lo que una igualdad sin goles dejaría a los rojinegros sin trofeo; un hipotético 1-1 alargaría el juego, y cualquier igualdad con dos o más tantos convertiría a los ticos en reyes de la región, por tercera vez al hilo.

Eduardo Rodríguez

Eduardo Rodríguez

Bachiller en periodismo egresado de la Universidad Latina y técnico en Marketing Digital. Creador de contenido deportivo en TikTok y apasionado por el fútbol nacional, internacional y el tenis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.