Empleo Costa Rica

Abren 120 becas para formarse como especialista en nube de Microsoft Azure

Acá le contamos cómo aplicar a las 120 becas para formarse como especialista en nube de Microsoft

EscucharEscuchar

Si usted anda buscando una oportunidad para meterse de lleno en el mundo tecnológico, ponga atención. Se abrieron 120 becas completas para estudiar computación en la nube con Microsoft Azure, un programa que busca prepararlo para los empleos del futuro.

Usted puede aprovechar una de las 120 becas para formarse en computación en la nube con Microsoft Azure y mejorar su futuro laboral. (jacoblund/Getty Images/iStockphoto)

Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional de empleabilidad BRETE, impulsada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) mediante el programa Empléate, y será ejecutada por la empresa TeKnowledge, reconocida por su experiencia en formación tecnológica.

La empresa le contó a este medio que el curso llamado “Especialista en Soporte de Nube Microsoft Azure”, incluye más de 500 horas de capacitación técnica en temas como sistemas operativos (Linux y Windows), redes, bases de datos, PowerShell, Active Directory, seguridad informática y arquitectura en la nube. Además, usted se preparará para obtener la certificación internacional AZ-900 de Microsoft, una credencial muy valorada por las empresas tecnológicas.

cursos de ciberguridad
Esta capacitación le dará herramientas técnicas y la certificación internacional AZ-900 para destacarse en el sector tecnológico. (cortesía /Cortesía)

“Formar talento local en tecnologías emergentes no es solo una apuesta por el empleo, es una inversión en el futuro del país. Hemos visto cómo la vida de muchos jóvenes cambia cuando logran insertarse en la industria tecnológica”, explicó Jeannie Bonilla, gerente país de TeKnowledge.

Si quiere optar por una de las becas, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar en condición de desempleo.
  • Tener entre 17 y 24 años (hombres) o 17 y 35 años (mujeres).
  • Contar con bachillerato en educación media.
  • Tener acceso a una computadora e Internet.
  • Estar disponible a tiempo completo para clases virtuales de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p.m.
  • No haber sido beneficiario reciente de otro programa de Empléate.

Para aplicar, debe llenar el formulario de inscripción habilitado por la Dirección Nacional de Empleo del MTSS, que se encargará de revisar los requisitos y seleccionar a las personas beneficiarias. Luego, TeKnowledge lo contactará para completar el proceso de matrícula.

Las clases arrancarán en enero de 2026, tendrán una duración de cuatro meses y se impartirán en modalidad virtual.

Esta convocatoria representa una oportunidad concreta para que usted desarrolle habilidades técnicas y pueda ingresar a un sector en crecimiento, como el de la tecnología, que cada día ofrece más empleos bien remunerados y con proyección internacional.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.