El presidente del Sindicato de Controladores de Tránsito Aéreo (CITECNA), Pedro Moisés Parada, alertó sobre la presencia de ratas en la torre de control del aeropuerto Juan Santamaría, señalando que los roedores representan un riesgo directo para la seguridad aérea, y podrían interrumpir vuelos al dañar equipos de radar y comunicaciones, esenciales para la operación del principal aeropuerto de Costa Rica.
LEA MÁS: Cancelan vuelo de la delegación de la Banda de Zarcero, ¿cuándo viajarán a Hawái?
La situación que se presentó este domingo en el Juan Santamaría ha generado preocupación entre los controladores de tránsito aéreo, quienes aseguran que su entorno de trabajo debe ser completamente estéril y mantener un grado de concentración máximo para garantizar la seguridad operacional.
LEA MÁS: Delegación de la banda de Zarcero está varada en el aeropuerto Juan Santamaría por falla en el radar
Parada explicó que el riesgo de las ratas no solo está en la transmisión de enfermedades como rabia o cólera, sino también en los daños que pueden causar a los equipos de comunicación y radar, fundamentales para monitorear cada aeronave.
“Este peligro se vuelve aún más crítico en la temporada de lluvias, cuando las condiciones climáticas adversas, como nubes bajas y estratos, ya complican la operación de los vuelos", explicó.
El dirigente advirtió que el problema puede escalar durante la temporada alta de turismo, ya que cualquier daño a los equipos podría exponer a los pasajeros a situaciones de riesgo. Además, mencionó que los cadáveres de ratas podrían atraer depredadores y generar olores que afectan la concentración de los controladores.
Parada recordó un incidente similar en 2024, cuando la presencia de una rata muerta en el centro de control radar provocó mareos, náuseas y vómitos en el personal, lo que obligó a cerrar, temporalmente, el espacio aéreo de Costa Rica, afectando la logística de vuelos.
Por esta razón, el sindicato CITECNA hizo un llamado urgente a las autoridades para intervenir de manera inmediata y mitigar la plaga de roedores. De no solucionarse la situación, advirtieron que podrían cerrar la torre de control del aeropuerto durante 12 horas, desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana, para proteger tanto a los pasajeros como a los equipos.
Parada concluyó que la seguridad aérea es prioritaria y que la exposición a estas condiciones insalubres es inaceptable, ya que pone en riesgo la vida de los pasajeros, la operación de los vuelos y la economía del país.
La Teja intentó conocer la posición de Aeris, empresa administradora del Aeropuerto Juan Santamaría, pero al cierre de esta nota no habíamos obtenido respuesta.
